Percepción del profesorado de orientación educativa de la atención a la diversidad en centros de primaria y secundaria en Asturias (España)

By: Miranda Morais, Mirian | Burguera Condon, Joaquín Lorenzo | Arias Blanco, José Miguel | Peña Suárez, ElsaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 71-86Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ORIENTACION EDUCATIVA | INCLUSION EDUCATIVA | ATENCION A LA DIVERSIDAD | ORIENTACION ESCOLAR | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este estudio es conocer la perspectiva del profesorado de Orientación Educativa respecto a cómo se responde a la diversidad en los centros educativos que imparten las enseñanzas correspondientes a la enseñanza básica, Educación Primaria (EP) y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), identificar las diferencias que existen y analizar fortalezas y debilidades en función de la etapa. Se ha realizado un estudio descriptivo mediante encuesta, aplicando un cuestionario de elaboración propia que incluye aspectos referidos a variables sociodemográficas y al contexto de centro, una escala Likert, compuesta por 43 ítems, que tiene por objeto la evaluación de la atención a la diversidad en los centros y una serie de preguntas abiertas para conocer los aspectos que favorecen y dificultan la atención a la diversidad y propuestas de mejora. En la investigación han participado un total de 143 orientadores de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Los resultados ponen de manifiesto una valoración media de la atención a la diversidad ligeramente positiva, aunque con un amplio margen de mejora. La comparación entre las etapas evidencia que existen diferencias significativas en la valoración global y en los elementos referidos a las actitudes, la formación del profesorado, la organización y la contextualización de los documentos del centro para atender a la diversidad. Estas valoraciones alcanzan puntuaciones medias superiores en la ESO y los informantes perciben más fortalezas en esta etapa que en la EP.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este estudio es conocer la perspectiva del profesorado de Orientación Educativa respecto a cómo se responde a la diversidad en los centros educativos que imparten las enseñanzas correspondientes a la enseñanza básica, Educación Primaria (EP) y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), identificar las diferencias que existen y analizar fortalezas y debilidades en función de la etapa. Se ha realizado un estudio descriptivo mediante encuesta, aplicando un cuestionario de elaboración propia que incluye aspectos referidos a variables sociodemográficas y al contexto de centro, una escala Likert, compuesta por 43 ítems, que tiene por objeto la evaluación de la atención a la diversidad en los centros y una serie de preguntas abiertas para conocer los aspectos que favorecen y dificultan la atención a la diversidad y propuestas de mejora. En la investigación han participado un total de 143 orientadores de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Los resultados ponen de manifiesto una valoración media de la atención a la diversidad ligeramente positiva, aunque con un amplio margen de mejora. La comparación entre las etapas evidencia que existen diferencias significativas en la valoración global y en los elementos referidos a las actitudes, la formación del profesorado, la organización y la contextualización de los documentos del centro para atender a la diversidad. Estas valoraciones alcanzan puntuaciones medias superiores en la ESO y los informantes perciben más fortalezas en esta etapa que en la EP.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.