Aprendizaje basado en proyectos en educación secundaria: el orientador como agente de cambio

By: Balsalobre Aguilar, Laura | Herrada Valverde, Rosario IsabelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 45-60Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | ORIENTACION EDUCATIVA | EDUCACION SECUNDARIA | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Abstract: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que está adquiriendo una gran importancia a la hora de promover la implicación de toda la comunidad educativa, dar respuesta a las necesidades de su alumnado, y atender a las demandas sociales emergentes. En el presente estudio, se indaga en el papel desarrollado por el orientador como agente de cambio y asesor para el desarrollo de innovaciones educativas y metodologías activas en un instituto de educación secundaria (IES) en el que se aplica ABP. Entre otros aspectos, se analizan las funciones que desempeña el orientador a la hora de aplicar dicha metodología; qué conceptos manejan el orientador, los docentes y el alumnado sobre metodologías activas; los cambios provocados por el ABP en términos de coordinación, organización y relación entre personas; así como la relevancia y proyección de futuro de esta metodología en el currículo. Para ello, se lleva a cabo una investigación cualitativa basada en el paradigma fenomenológico o etnográfico, en el que se analizan las opiniones del orientador, director, docentes, y alumnos de este centro educativo. Para la recogida de información con los docentes y el orientador, se escogió la técnica de la entrevista semi-estructurada. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que el orientador es un agente de cambio fundamental no solo por el asesoramiento y apoyo que ofrece al equipo directivo, sino también para toda la comunidad educativa en la que se involucra.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que está adquiriendo una gran importancia a la hora de promover la implicación de toda la comunidad educativa, dar respuesta a las necesidades de su alumnado, y atender a las demandas sociales emergentes. En el presente estudio, se indaga en el papel desarrollado por el orientador como agente de cambio y asesor para el desarrollo de innovaciones educativas y metodologías activas en un instituto de educación secundaria (IES) en el que se aplica ABP. Entre otros aspectos, se analizan las funciones que desempeña el orientador a la hora de aplicar dicha metodología; qué conceptos manejan el orientador, los docentes y el alumnado sobre metodologías activas; los cambios provocados por el ABP en términos de coordinación, organización y relación entre personas; así como la relevancia y proyección de futuro de esta metodología en el currículo. Para ello, se lleva a cabo una investigación cualitativa basada en el paradigma fenomenológico o etnográfico, en el que se analizan las opiniones del orientador, director, docentes, y alumnos de este centro educativo. Para la recogida de información con los docentes y el orientador, se escogió la técnica de la entrevista semi-estructurada. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que el orientador es un agente de cambio fundamental no solo por el asesoramiento y apoyo que ofrece al equipo directivo, sino también para toda la comunidad educativa en la que se involucra.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.