La FP dual desde la perspectiva del profesorado: elementos que condicionan su implementación en los centros [recurso electrónico en línea]

By: Pineda Herrero, Pilar | Ciraso Calí, Anna | Arnau-Sabatés, LauraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Formación profesional | Aprendizaje | Percepción docente | Reforma educativa | EspañaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación xxi Vol. 22, no. 1 (2019), p. 15-43Abstract: El sistema de formación profesional dual (FPD) es actualmente uno de los más valorados a nivel internacional y se está extendiendo a muchos países como una medida para mejorar la formación de los jóvenes, reducir las tasas de desempleo juvenil y ajustar la formación al mundo laboral. Tras el comienzo de la implementación en España en 2013, los datos disponibles muestran un incremento progresivo de la participación de alumnado, centros y empresas. Sin embargo, es necesario analizar la percepción acerca de los agentes clave, como el profesorado, sobre los elementos que facilitan o que dificultan el desarrollo del sistema; este es el objetivo de este estudio. Se administró un cuestionario diseñado ad hoc a una muestra representativa de centros formativos (equipos directivos, tutores y coordinadores) de cinco Comunidades Autónomas Los resultados ponen de manifiesto algunos elementos positivos, como la decisión de realizar FPD por consenso y la motivación del alumnado. Sin embargo, otros resultados evidencian dificultades por parte de los centros a la hora de adaptarse a la implementación de la FPD: carencias formativas del profesorado acerca de la FDP, insuficiencia de recursos, falta de reconocimiento de la función que desempeña el profesorado y la falta de tiempo de los tutores de centro. Los análisis indican que los centros públicos expresan más dificultades; y que el profesorado en los centros donde ya se está implementando la FPD percibe unas condiciones más favorables, identificando menos barreras, respecto a los que todavía no han empezado la implementación. El estudio pone las bases para futuras investigaciones más específicas sobre estos factores clave de implementación y sobre su relación con los resultados de aprendizaje en el alumnado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El sistema de formación profesional dual (FPD) es actualmente uno de los más valorados a nivel internacional y se está extendiendo a muchos países como una medida para mejorar la formación de los jóvenes, reducir las tasas de desempleo juvenil y ajustar la formación al mundo laboral. Tras el comienzo de la implementación en España en 2013, los datos disponibles muestran un incremento progresivo de la participación de alumnado, centros y empresas. Sin embargo, es necesario analizar la percepción acerca de los agentes clave, como el profesorado, sobre los elementos que facilitan o que dificultan el desarrollo del sistema; este es el objetivo de este estudio. Se administró un cuestionario diseñado ad hoc a una muestra representativa de centros formativos (equipos directivos, tutores y coordinadores) de cinco Comunidades Autónomas Los resultados ponen de manifiesto algunos elementos positivos, como la decisión de realizar FPD por consenso y la motivación del alumnado. Sin embargo, otros resultados evidencian dificultades por parte de los centros a la hora de adaptarse a la implementación de la FPD: carencias formativas del profesorado acerca de la FDP, insuficiencia de recursos, falta de reconocimiento de la función que desempeña el profesorado y la falta de tiempo de los tutores de centro. Los análisis indican que los centros públicos expresan más dificultades; y que el profesorado en los centros donde ya se está implementando la FPD percibe unas condiciones más favorables, identificando menos barreras, respecto a los que todavía no han empezado la implementación. El estudio pone las bases para futuras investigaciones más específicas sobre estos factores clave de implementación y sobre su relación con los resultados de aprendizaje en el alumnado.

There are no comments on this title.

to post a comment.