La ciencia ficción como herramienta pedagógica en un curso de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad: descripción de una experiencia docente

By: Vesga Vinchira, AlejandroMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 520-528Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DIDACTICA DE LA CIENCIA | CIENCIA FICCION | CINE | CIENCIA Y TECNOLOGIA | ESTUDIOS SOCIALESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La ciencia ficción puede ser utilizada como una herramienta pedagógica para la enseñanza, la divulgación, la reflexión crítica y el fomento de la ciencia y la tecnología. Describimos una experiencia docente en la cual se utilizaron exclusivamente historias de ciencia ficción (novelas, cuentos, películas y cortometrajes) para dictar un curso de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad para estudiantes del pregrado en bibliotecología, en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, durante el primer semestre de 2014. El curso toma la forma de un taller de lectura y escritura creativa, suplementado con talleres y discusiones temáticas. Los resultados fueron satisfactorios, demostrando la creatividad y reflexividad de los estudiantes. Presentamos varias recomendaciones y recursos para otros docentes que deseen replicar o adaptar la experiencia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La ciencia ficción puede ser utilizada como una herramienta pedagógica para la enseñanza, la divulgación, la reflexión crítica y el fomento de la ciencia y la tecnología. Describimos una experiencia docente en la cual se utilizaron exclusivamente historias de ciencia ficción (novelas, cuentos, películas y cortometrajes) para dictar un curso de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad para estudiantes del pregrado en bibliotecología, en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, durante el primer semestre de 2014. El curso toma la forma de un taller de lectura y escritura creativa, suplementado con talleres y discusiones temáticas. Los resultados fueron satisfactorios, demostrando la creatividad y reflexividad de los estudiantes. Presentamos varias recomendaciones y recursos para otros docentes que deseen replicar o adaptar la experiencia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.