Historia de la geología: el uniformismo escocés desde una perspectiva de la filosofía de la ciencia

By: Rivero Taravillo, Fernando JesúsMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 149-159Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | HISTORIA DE LA CIENCIA | FILOSOFIA DE LA CIENCIA | GEOLOGIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este trabajo tratamos de hacer una aproximación a la Historia y Filosofía de la Geología mediante la aplicación del concepto de tradiciones de investigación de L. Laudan al nacimiento de la geología como ciencia con la “Teoría de La Tierra” de J. Hutton y los “Principios de Geología” de C. Lyell, que sentaron las bases del uniformismo/actualismo hegemónico desde 1840 hasta los años 60 del siglo pasado con la aparición del neocatastrofismo. Así mismo, veremos cómo estos conceptos se pueden aplicar en La Formación del Profesorado y en el currículo de ciencias del Bachillerato.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo tratamos de hacer una aproximación a la Historia y Filosofía de la Geología mediante la aplicación del concepto de tradiciones de investigación de L. Laudan al nacimiento de la geología como ciencia con la “Teoría de La Tierra” de J. Hutton y los “Principios de Geología” de C. Lyell, que sentaron las bases del uniformismo/actualismo hegemónico desde 1840 hasta los años 60 del siglo pasado con la aparición del neocatastrofismo. Así mismo, veremos cómo estos conceptos se pueden aplicar en La Formación del Profesorado y en el currículo de ciencias del Bachillerato.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.