El concepto de bienestar animal en el currículo de Secundaria y en los libros de texto de ciencias

By: Mazas Gil, Beatriz | Fernández Manzanal, RosarioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 301-314Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA | EDUCACION AMBIENTAL | BIENESTAR ANIMAL | LIBROS DE TEXTO | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este artículo se presenta un análisis de libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) realizado para conocer si en ellos se contemplan contenidos relacionados con el bienestar animal. La muestra consta de 12 libros de texto de Biología y Geología de todos los niveles de esta etapa educativa. Se han estudiado tanto los contenidos teóricos de los textos como las actividades. Ante la falta del tratamiento específico del bienestar animal, se analizan en este trabajo los contenidos y las actividades que versan sobre el funcionamiento del sistema nervioso en los animales, sobre la protección de la biodiversidad y sobre la conservación de los ecosistemas y el medio ambiente. En ninguno de los libros analizados se aborda explícitamente el bienestar animal. No obstante, en algunas de las actividades se exponen y comentan experiencias con animales y su protección que facilitarán hacer recapacitar a los estudiantes sobre diferentes aspectos relacionados con el bienestar animal, como las acciones encaminadas a la protección de los animales, sean estos domésticos o salvajes. Nuestra sugerencia final es que los textos incorporen el término de bienestar animal y que se amplíe un poco el significado del sistema nervioso relacionando el sufrimiento animal con la forma de responder de los animales a las situaciones provocadas por el ser humano que conllevan maltrato en cualquiera de sus formas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se presenta un análisis de libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) realizado para conocer si en ellos se contemplan contenidos relacionados con el bienestar animal. La muestra consta de 12 libros de texto de Biología y Geología de todos los niveles de esta etapa educativa. Se han estudiado tanto los contenidos teóricos de los textos como las actividades. Ante la falta del tratamiento específico del bienestar animal, se analizan en este trabajo los contenidos y las actividades que versan sobre el funcionamiento del sistema nervioso en los animales, sobre la protección de la biodiversidad y sobre la conservación de los ecosistemas y el medio ambiente. En ninguno de los libros analizados se aborda explícitamente el bienestar animal. No obstante, en algunas de las actividades se exponen y comentan experiencias con animales y su protección que facilitarán hacer recapacitar a los estudiantes sobre diferentes aspectos relacionados con el bienestar animal, como las acciones encaminadas a la protección de los animales, sean estos domésticos o salvajes. Nuestra sugerencia final es que los textos incorporen el término de bienestar animal y que se amplíe un poco el significado del sistema nervioso relacionando el sufrimiento animal con la forma de responder de los animales a las situaciones provocadas por el ser humano que conllevan maltrato en cualquiera de sus formas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.