Preferencias y necesidades del profesorado o acompañante de grupo que visita un Museo Interactivo de Ciencias

By: Porta Vales, Anastasia | Mato Carrodeguas, María del CarmenMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 511-526Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): MUSEOS INTERACTIVOS | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | PROPUESTA DIDACTICA | EDUCACION NO FORMAL | VISITAS GUIADASOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Las consideraciones de los profesores o acompañantes de los grupos visitantes que visitan un Museo Interactivo de Ciencias son un factor importante a tener en cuenta para mejorar la enseñanza no formal de las ciencias. Para ello, se diseñó un cuestionario y fue suministrado a 218 profesores-acompañantes para obtener información relevante acerca de los objetivos, actividades realizadas pre-visita y post-visita, contenidos del currículo, aspectos positivos y que les gustaría realizar en la próxima visita. Este estudio destaca la inclusión de grupos escolares de la enseñanza obligatoria, grupos de la enseñanza reglada como Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Especial, Enseñanza de Adultos y Universidad además de los colectivos sociales como las ONGs promoviendo una investigación de todos y para todos en un espacio interactivo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las consideraciones de los profesores o acompañantes de los grupos visitantes que visitan un Museo Interactivo de Ciencias son un factor importante a tener en cuenta para mejorar la enseñanza no formal de las ciencias. Para ello, se diseñó un cuestionario y fue suministrado a 218 profesores-acompañantes para obtener información relevante acerca de los objetivos, actividades realizadas pre-visita y post-visita, contenidos del currículo, aspectos positivos y que les gustaría realizar en la próxima visita. Este estudio destaca la inclusión de grupos escolares de la enseñanza obligatoria, grupos de la enseñanza reglada como Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Especial, Enseñanza de Adultos y Universidad además de los colectivos sociales como las ONGs promoviendo una investigación de todos y para todos en un espacio interactivo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.