La importancia de los proyectos y redes innovadoras para el avance de la enseñanza de las ciencias: el caso de un profesor de la Red IRES

By: Delord, Gabriela | Porlán , Rafael | Harres, JoaoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 653-665Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | DESARROLLO PROFESIONAL | INNOVACION EDUCATIVA | PROYECTOS EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este articulo presenta la descripción y análisis del Modelo de Investigación en la Escuela que fundamenta el Proyecto IRES (Investigación y Renovación Escolar) y el análisis en profundidad de una entrevista a un maestro en el área de ciencias que pertenece a la red de este proyecto: Red IRES. Los resultados ponen en evidencia la importancia que ha tenido para este profesor la pertenencia al proyecto y al colectivo de docentes que lo impulsan, así como la pertinencia del modelo para sustentar los cambios introducidos en el aula. Destaca también la relevancia, para su evolución profesional, del diálogo entre docentes de todos los niveles del sistema educativo, incluida la universidad. Proponemos que estas experiencias sean más reconocidas y valoradas en el ámbito de la Enseñanza de las Ciencias y en las instancias gubernamentales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este articulo presenta la descripción y análisis del Modelo de Investigación en la Escuela que fundamenta el Proyecto IRES (Investigación y Renovación Escolar) y el análisis en profundidad de una entrevista a un maestro en el área de ciencias que pertenece a la red de este proyecto: Red IRES. Los resultados ponen en evidencia la importancia que ha tenido para este profesor la pertenencia al proyecto y al colectivo de docentes que lo impulsan, así como la pertinencia del modelo para sustentar los cambios introducidos en el aula. Destaca también la relevancia, para su evolución profesional, del diálogo entre docentes de todos los niveles del sistema educativo, incluida la universidad. Proponemos que estas experiencias sean más reconocidas y valoradas en el ámbito de la Enseñanza de las Ciencias y en las instancias gubernamentales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.