Pensando en la salud de niños y niñas, el aporte desde las representaciones sociales [recurso electrónico en línea]

By: Cañón Rodríguez, María Fernanda | Marín, Daniel | Fasanelli, RobertoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Derechos de los niños | Pediatría | Representaciones sociales | Salud pública | Salud infantilOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Infancias imagenes Vol. 17, no. 2 (2018), p. 197-208Abstract: En este artículo se pretende analizar el concepto de salud infantil. Este ha sido un interrogante permanente y transversal para la sociedad occidental en su esfuerzo por precisar tanto el significado como sus alcances en la vivencia cotidiana, así como en la formulación de las políticas públicas que permitan una acción más acertada de los actores involucrados en su consolidación. Al ser su contraparte la enfermedad, esta figura como una de las principales preocupaciones que requiere ser comprendida y explicada para generar propuestas de solución a los problemas presentados. Los diferentes abordajes reiteran la necesidad de la participación de niños y niñas, reconociendo sus miradas, opiniones, imaginarios, representaciones, categorías emergentes y teorías construidas, las cuales a su vez se relacionan con prácticas y comportamientos cotidianos. Por tanto, ejes transformadores de la reflexión del ejercicio de la salud pública traducidos en la construcción de ciudadanía por la infancia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se pretende analizar el concepto de salud infantil. Este ha sido un interrogante permanente y transversal para la sociedad occidental en su esfuerzo por precisar tanto el significado como sus alcances en la vivencia cotidiana, así como en la formulación de las políticas públicas que permitan una acción más acertada de los actores involucrados en su consolidación. Al ser su contraparte la enfermedad, esta figura como una de las principales preocupaciones que requiere ser comprendida y explicada para generar propuestas de solución a los problemas presentados. Los diferentes abordajes reiteran la necesidad de la participación de niños y niñas, reconociendo sus miradas, opiniones, imaginarios, representaciones, categorías emergentes y teorías construidas, las cuales a su vez se relacionan con prácticas y comportamientos cotidianos. Por tanto, ejes transformadores de la reflexión del ejercicio de la salud pública traducidos en la construcción de ciudadanía por la infancia.

There are no comments on this title.

to post a comment.