Creencias de profesores chilenos de biología sobre la preparación de la enseñanza

By: Ravanal Moreno, Eduardo | López Cortés, Francisco | Rodríguez Moreno, LuisMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 1-16Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA | PROFESORES | DESEMPEÑO DOCENTE | EVALUACION DOCENTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Las creencias y conocimientos del profesorado son importantes de explorar por la influencia que tienen sobre la preparación y enseñanza de la biología. Las creencias son las de mayor influencia en el quehacer profesional docente, y por esta razón nuestro interés en explorarlas. El estudio centra su atención en creencias del profesor de biología en servicio sobre la preparación de la enseñanza de la biología y su relación con algunas dimensiones de la evaluación docente en Chile. Para ello, se aplica un cuestionario con escala Likert para la preparación de la enseñanza de biología (PEB) y enseñanza de la biología (EB), que fue aplicado a 92 profesores de biología en ejercicio de la Región Metropolitana y Región de Coquimbo, Chile. En este artículo se presentan los resultados del análisis de la dimensión PEB. El análisis adopta un enfoque descriptivo-interpretativo complementado con el uso de técnicas cuantitativas. Los resultados señalan que el profesorado adscribe a todas aquellas creencias que representen una perspectiva constructivista de la preparación de la enseñanza; sin embargo, dicha tendencia cambia cuando el profesorado declara lo que cree hacer en la sala de clases, siendo las creencias de tendencia tradicional las más representativas. Evidenciamos algunas controversias entre lo que se piensa que se debería hacer y lo que se piensa que se hace, particularmente cuando se habla de la organización del contenido disciplinar y el sentido de la evaluación en biología. La exploración de las creencias y el desempeño del profesorado deben ayudarnos a pensar cómo orientar los procesos de formación inicial y continua que provean mejores resultados de desempeño y de aprendizaje para el profesorado y los estudiantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las creencias y conocimientos del profesorado son importantes de explorar por la influencia que tienen sobre la preparación y enseñanza de la biología. Las creencias son las de mayor influencia en el quehacer profesional docente, y por esta razón nuestro interés en explorarlas. El estudio centra su atención en creencias del profesor de biología en servicio sobre la preparación de la enseñanza de la biología y su relación con algunas dimensiones de la evaluación docente en Chile. Para ello, se aplica un cuestionario con escala Likert para la preparación de la enseñanza de biología (PEB) y enseñanza de la biología (EB), que fue aplicado a 92 profesores de biología en ejercicio de la Región Metropolitana y Región de Coquimbo, Chile. En este artículo se presentan los resultados del análisis de la dimensión PEB. El análisis adopta un enfoque descriptivo-interpretativo complementado con el uso de técnicas cuantitativas. Los resultados señalan que el profesorado adscribe a todas aquellas creencias que representen una perspectiva constructivista de la preparación de la enseñanza; sin embargo, dicha tendencia cambia cuando el profesorado declara lo que cree hacer en la sala de clases, siendo las creencias de tendencia tradicional las más representativas. Evidenciamos algunas controversias entre lo que se piensa que se debería hacer y lo que se piensa que se hace, particularmente cuando se habla de la organización del contenido disciplinar y el sentido de la evaluación en biología. La exploración de las creencias y el desempeño del profesorado deben ayudarnos a pensar cómo orientar los procesos de formación inicial y continua que provean mejores resultados de desempeño y de aprendizaje para el profesorado y los estudiantes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.