Propiedades psicométricas de una escala para medir desconexión moral en niños mexicanos [recurso electrónico en línea]

By: García Vázquez, Fernanda Inéz | Valdés Cuervo, Angel Alberto | Carlos Martínez, Ernesto Alonso | Alcántar Nieblas, CarolinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Acoso en las escuelas | Propiedades psicométricas | Desconexión moral | Validez | Emociones moralesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Acta colombiana de psicología Vol. 22, no. 1 (2019 ), p. 107-128Abstract: La desconexión moral tiene como consecuencia efectos negativos para el desarrollo psicosocial en la niñez, por lo cual se hace necesario contar con escalas para evaluarla. En el presente estudio se analizaron las propiedades psicométricas de la escala Desconexión Moral en Situaciones de Acoso en niños (DMAE). Participaron 661 estudiantes mexicanos de 5.º (51 %) y 6.º grado (49 %), 48 % niñas (M edad = 10.51, DE = .64 años) y 52 % niños (M edad = 10.59, DE = .68 años). Se analizó la validez (estructura interna y concurrente), invarianza de medida para ambos sexos y fiabilidad de la escala. De los resultados del análisis factorial confirmatorio se infirió que el modelo de medición multidimensional que mide la justificación moral, la difusión de la responsabilidad y la atribución de la culpa presenta mejor ajuste a los datos que el unidimensional. Además, se encontró que la DMAE presenta invariancia de medición en ambos sexos y evidencias de validez concurrente. Se concluye que la escala cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para la medición de la desconexión moral en niños mexicanos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La desconexión moral tiene como consecuencia efectos negativos para el desarrollo psicosocial en la niñez, por lo cual se hace necesario contar con escalas para evaluarla. En el presente estudio se analizaron las propiedades psicométricas de la escala Desconexión Moral en Situaciones de Acoso en niños (DMAE). Participaron 661 estudiantes mexicanos de 5.º (51 %) y 6.º grado (49 %), 48 % niñas (M edad = 10.51, DE = .64 años) y 52 % niños (M edad = 10.59, DE = .68 años). Se analizó la validez (estructura interna y concurrente), invarianza de medida para ambos sexos y fiabilidad de la escala. De los resultados del análisis factorial confirmatorio se infirió que el modelo de medición multidimensional que mide la justificación moral, la difusión de la responsabilidad y la atribución de la culpa presenta mejor ajuste a los datos que el unidimensional. Además, se encontró que la DMAE presenta invariancia de medición en ambos sexos y evidencias de validez concurrente. Se concluye que la escala cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para la medición de la desconexión moral en niños mexicanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.