Las Escuelas Normales universitarias y el problema educativo en Michoacán, 1917-1930

By: Gutiérrez Lopez, Miguel AngelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 137-156Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HISTORIA DE LA EDUCACION | ESCUELAS NORMALES | EDUCACION SUPERIOR | PROBLEMA EDUCATIVO | MICHOACAN, MEXICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Las escuelas normales formaron parte del proyecto inicial de Universidad en Michoacán. Las escuelas normales se crearon en 1915 y partir de 1917 se integraron a la Universidad Michoacana, donde permanecieron hasta 1930. Su existencia enfrentó problemas derivados de la violencia y la inestabilidad política del momento. Además de la crisis económica por la que atravesaba el estado, la Universidad y las escuelas normales realizaron sus actividades en una sociedad que enfrentaba un grave rezago educativo heredado del siglo XIX. Sin embargo, a pesar de las dificultades, estas instituciones y sus miembros asumieron la responsabilidad de formar a los profesores de educación básica que tratarían de cambiar la realidad social a partir de la alfabetización. En este artículo se hace un recuento histórico del papel desempeñado por las escuelas normales dentro del proyecto inicial de la Universidad Michoacana. Se hace referencia al establecimiento de esta institución y al lugar que ocupó la enseñanza normal, en un contexto de crisis social derivado de la agitación política de la época. También se hace alusión a los problemas educativos y al papel que ante éstos se asignó a las escuelas normales. A la par de estas referencias institucionales y del contexto social, se muestran algunos elementos para entender las características de la organización y funcionamiento académico de las escuelas normales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las escuelas normales formaron parte del proyecto inicial de Universidad en Michoacán. Las escuelas normales se crearon en 1915 y partir de 1917 se integraron a la Universidad Michoacana, donde permanecieron hasta 1930. Su existencia enfrentó problemas derivados de la violencia y la inestabilidad política del momento. Además de la crisis económica por la que atravesaba el estado, la Universidad y las escuelas normales realizaron sus actividades en una sociedad que enfrentaba un grave rezago educativo heredado del siglo XIX. Sin embargo, a pesar de las dificultades, estas instituciones y sus miembros asumieron la responsabilidad de formar a los profesores de educación básica que tratarían de cambiar la realidad social a partir de la alfabetización. En este artículo se hace un recuento histórico del papel desempeñado por las escuelas normales dentro del proyecto inicial de la Universidad Michoacana. Se hace referencia al establecimiento de esta institución y al lugar que ocupó la enseñanza normal, en un contexto de crisis social derivado de la agitación política de la época. También se hace alusión a los problemas educativos y al papel que ante éstos se asignó a las escuelas normales. A la par de estas referencias institucionales y del contexto social, se muestran algunos elementos para entender las características de la organización y funcionamiento académico de las escuelas normales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.