La etnoeducación afrocolombiana: conceptos, trabas, patriarcado y sexismo. A propósito de los 20 años de la Ley General de Educación 115 de 1994

By: Meneses Copete, Yeison ArcadioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 35-66Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HISTORIA DE LA EDUCACION | ETNOEDUCACION | SEXISMO | RACISMO | EQUIDAD DE GENEROOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente artículo desarrolla una reflexión en torno a la Etnoeducación Afrocolombiana. En primer lugar, se muestra la Etnoeducación afrocolombiana bajo la perspectiva de un concepto nuevo, pero una práctica antigua, tomando en consideración las estrategias etno-educativas históricas-tradicionales utilizadas por las comunidades Afrodescendientes; las cuales, hoy, dan lugar a las prácticas, ideas, creencias, saberes, conocimientos y concepciones de mundo particulares. En segundo lugar, propone un debate desde las construcciones populares y/o del movimiento social Afrocolombiano de la Etnoeducación y las institucionales demarcando posibilidades e imposibilidades en el trasegar de 20 años. En este sentido aborda la idea de la educación endógena y exógena, haciendo hincapié en la discusión en términos de la formación de formadores, el rol de la Etnoeducación frente al Racismo y la Discriminación Racial, y la apuesta por otras escuelas. Finalmente, propone una mirada conceptual de la Etnoeducación frente al racismo y al sexismo. La equidad de género y la diversidad sexual como propuesta de choque para la transformación del sistema educativo nacional, relievar y situar las expresiones de la diversidad humana, particularmente, la diversidad Afrocolombiana en el discurso de la etnoeducación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo desarrolla una reflexión en torno a la Etnoeducación Afrocolombiana. En primer lugar, se muestra la Etnoeducación afrocolombiana bajo la perspectiva de un concepto nuevo, pero una práctica antigua, tomando en consideración las estrategias etno-educativas históricas-tradicionales utilizadas por las comunidades Afrodescendientes; las cuales, hoy, dan lugar a las prácticas, ideas, creencias, saberes, conocimientos y concepciones de mundo particulares. En segundo lugar, propone un debate desde las construcciones populares y/o del movimiento social Afrocolombiano de la Etnoeducación y las institucionales demarcando posibilidades e imposibilidades en el trasegar de 20 años. En este sentido aborda la idea de la educación endógena y exógena, haciendo hincapié en la discusión en términos de la formación de formadores, el rol de la Etnoeducación frente al Racismo y la Discriminación Racial, y la apuesta por otras escuelas. Finalmente, propone una mirada conceptual de la Etnoeducación frente al racismo y al sexismo. La equidad de género y la diversidad sexual como propuesta de choque para la transformación del sistema educativo nacional, relievar y situar las expresiones de la diversidad humana, particularmente, la diversidad Afrocolombiana en el discurso de la etnoeducación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.