Modelos teóricos de implicación educativa familiar: responsabilidades compartidas entre centros educativos, familias y comunidad [recurso electrónico en línea]

By: Álvarez Blanco, LucíaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación familiar | Cooperación | Comunidad | Familias | Escuela | Calidad educativa | Modelo teóricoOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Aula abierta Vol. 48, no. 1 (2019), p. 19-30Abstract: Los logros escolares y la calidad educativa que reciben los menores dependen, en gran medida, de la actuación que desarrollen los dos primeros agentes de socialización, la familia y el centro escolar. Los factores y condicionantes que operan diferencialmente en ellos para contribuir a la formación de los menores son variados y complejos. Sin embargo, la investigación evidencia que la frecuencia y calidad de las relaciones que se establezcan entre ellos contribuye a mejorar la eficacia educativa de ambos contextos y genera efectos positivos en el desarrollo integral del alumnado y en su rendimiento escolar, facilitando así la generación de capital humano y social. Este artículo incluye una revisión de algunos modelos teóricos en el estudio de la implicación educativa familiar y de las relaciones que cabe establecer entre los entre los centros escolares, las familias y las entidades comunitarias para promover esta colaboración. En concreto, se presenta: 1) Modelo Ecológico Sistémico; 2) Modelo de Esferas Superpuestas de Influencia; 3) Modelo “Syneducation”; 4) Modelo Causal y Específico de Implicación Parental; 5) Modelo Motivacional y de Conceptualización Multidimensional y 6) Modelo Bipiramidal Jerarquizado. Se concluye subrayando los beneficios de esta alianza educativa para facilitar el adecuado logro escolar de los y las estudiantes, su desarrollo integral, una convivencia más positiva en el centro y en el hogar y, por último, una mayor calidad educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los logros escolares y la calidad educativa que reciben los menores dependen, en gran medida, de la actuación que desarrollen los dos primeros agentes de socialización, la familia y el centro escolar. Los factores y condicionantes que operan diferencialmente en ellos para contribuir a la formación de los menores son variados y complejos. Sin embargo, la investigación evidencia que la frecuencia y calidad de las relaciones que se establezcan entre ellos contribuye a mejorar la eficacia educativa de ambos contextos y genera efectos positivos en el desarrollo integral del alumnado y en su rendimiento escolar, facilitando así la generación de capital humano y social. Este artículo incluye una revisión de algunos modelos teóricos en el estudio de la implicación educativa familiar y de las relaciones que cabe establecer entre los entre los centros escolares, las familias y las entidades comunitarias para promover esta colaboración. En concreto, se presenta: 1) Modelo Ecológico Sistémico; 2) Modelo de Esferas Superpuestas de Influencia; 3) Modelo “Syneducation”; 4) Modelo Causal y Específico de Implicación Parental; 5) Modelo Motivacional y de Conceptualización Multidimensional y 6) Modelo Bipiramidal Jerarquizado. Se concluye subrayando los beneficios de esta alianza educativa para facilitar el adecuado logro escolar de los y las estudiantes, su desarrollo integral, una convivencia más positiva en el centro y en el hogar y, por último, una mayor calidad educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.