Las investigaciones sobre la estadística y la probabilidad en los libros de texto de Bachillerato. ¿Qué se ha hecho y qué se puede hacer? [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez Muñiz, Luis José | Díaz, PatriciaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación media superior | Estadística | Libros de texto | Bachillerato | ProbabilidadOnline resources: Click here to access online In: Avances de investigación en educación matemática No. 14 (2018 ), p. 65-81Abstract: En este trabajo se recogen y analizan las investigaciones relativas a la presencia de la estadística y la probabilidad en los libros de texto de Bachillerato. Tras caracterizar las distintas tipologías de análisis de libros de texto en matemáticas, se estudian aportaciones, incluyendo revistas, congresos, tesis doctorales y capítulos de libro. Se constata que la investigación ha aumentado notablemente en los últimos cinco años, pero que los trabajos sobre inferencia estadística tienen aún margen de desarrollo respecto a su peso en el currículo de estadística y probabilidad en el Bachillerato. Se realizan, además, varios análisis bibliométricos. Por último, se proporcionan varias ideas y sugerencias respecto a cuáles pueden ser las líneas de futuros trabajos en este campo, incidiendo especialmente en la necesidad de internacionalizar los resultados y de trasladar la investigación a la edición de libros de texto que se ajusten a la evidencia empírica que aportan estas investigaciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo se recogen y analizan las investigaciones relativas a la presencia de la estadística y la probabilidad en los libros de texto de Bachillerato. Tras caracterizar las distintas tipologías de análisis de libros de texto en matemáticas, se estudian aportaciones, incluyendo revistas, congresos, tesis doctorales y capítulos de libro. Se constata que la investigación ha aumentado notablemente en los últimos cinco años, pero que los trabajos sobre inferencia estadística tienen aún margen de desarrollo respecto a su peso en el currículo de estadística y probabilidad en el Bachillerato. Se realizan, además, varios análisis bibliométricos. Por último, se proporcionan varias ideas y sugerencias respecto a cuáles pueden ser las líneas de futuros trabajos en este campo, incidiendo especialmente en la necesidad de internacionalizar los resultados y de trasladar la investigación a la edición de libros de texto que se ajusten a la evidencia empírica que aportan estas investigaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.