La educación en el discurso pedagógico oficial, ¿un asunto educativo?

By: Velasquez Palacios, Martha IsabelMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 159-174Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DISCURSO PEDAGOGICO | SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION | REVOLUCION EDUCATIVA | POLITICA EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: Las interacciones e interrelaciones entre agencias, agentes y discursos del campo educativo nacional obedecen tanto a condiciones particulares de su dinámica como a tendencias (para relacionar, leer, organizar) de carácter internacional, de allí que para analizarlo resulte necesario hacer referencia a tendencias internacionales e incluso a no educativas. Para analizar la educación en Colombia y la reforma educativa propuesta desde la perspectiva oficial en el discurso pedagógico oficial de la Revolución Educativa, comprender la construcción de las nociones que circulan como parte de él resulta fundamental. Tal construcción se realiza –en parte– mediante el proceso de recontextualización que aquí se presenta de manera exploratoria entre el campo económico internacional, el campo del Estado y el campo educativo nacional, recurriendo a la perspectiva de Bernstein que relaciona educación y relaciones sociales en términos de las relaciones entre grupos, poder y regulación. Si el asunto del que se habla es la educación, empecemos por ver desde dónde se habla de él.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las interacciones e interrelaciones entre agencias, agentes y discursos del campo educativo nacional obedecen tanto a condiciones particulares de su dinámica como a tendencias (para relacionar, leer, organizar) de carácter internacional, de allí que para analizarlo resulte necesario hacer referencia a tendencias internacionales e incluso a no educativas. Para analizar la educación en Colombia y la reforma educativa propuesta desde la perspectiva oficial en el discurso pedagógico oficial de la Revolución Educativa, comprender la construcción de las nociones que circulan como parte de él resulta fundamental. Tal construcción se realiza –en parte– mediante el proceso de recontextualización que aquí se presenta de manera exploratoria entre el campo económico internacional, el campo del Estado y el campo educativo nacional, recurriendo a la perspectiva de Bernstein que relaciona educación y relaciones sociales en términos de las relaciones entre grupos, poder y regulación. Si el asunto del que se habla es la educación, empecemos por ver desde dónde se habla de él.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.