El proceso de una investigación cualitativa longitudinal sobre la transición a la maternidad y paternidad en España [recurso electrónico en línea]

By: Botía Morillas, Carmen | Jurado Guerrero, TeresaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Investigación cualitativa | Entrevistas | Relaciones de pareja | Sociología | GéneroOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Empiria : revista de metodología de las ciencias sociales No. 41 (2018), p. 33-56Abstract: Se expone el proceso metodológico de una investigación cualitativa longitudinal y colaborativa sobre la transición a la maternidad y paternidad en España. Se ha entrevistado a parejas bi-activas en dos momentos de su ciclo vital, durante el embarazo de su primer bebé, y entre año y medio y dos años posteriores al nacimiento. Esta investigación longitudinal aporta cuatro importantes valores añadidos: 1. Estudiar los cambios de ideas, planes y actitudes sin los sesgos de memoria selectiva que suele producir el acceso a información retrospectiva; 2. Trabajar en equipo y de forma colaborativa permite obtener una amplia muestra formada por dos submuestras homogéneas socioeconómicamente, pudiendo acceder a diversidad de discursos con enorme potencialidad analítica; 3. Estudiar a ambos miembros de las parejas -sus prácticas, percepciones y justificacionesenriquece el análisis frente a estudios que cuentan con una sola perspectiva, y permite un análisis crítico de temas sujetos a sesgos de corrección política, como los ligados al género, maternidad y paternidad; 4. Evidenciar, explicitar y justificar el proceso metodológico avala la calidad y validez de la investigación sustantiva, aportando información de archivo y trastienda.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se expone el proceso metodológico de una investigación cualitativa longitudinal y colaborativa sobre la transición a la maternidad y paternidad en España. Se ha entrevistado a parejas bi-activas en dos momentos de su ciclo vital, durante el embarazo de su primer bebé, y entre año y medio y dos años posteriores al nacimiento. Esta investigación longitudinal aporta cuatro importantes valores añadidos: 1. Estudiar los cambios de ideas, planes y actitudes sin los sesgos de memoria selectiva que suele producir el acceso a información retrospectiva; 2. Trabajar en equipo y de forma colaborativa permite obtener una amplia muestra formada por dos submuestras homogéneas socioeconómicamente, pudiendo acceder a diversidad de discursos con enorme potencialidad analítica; 3. Estudiar a ambos miembros de las parejas -sus prácticas, percepciones y justificacionesenriquece el análisis frente a estudios que cuentan con una sola perspectiva, y permite un análisis crítico de temas sujetos a sesgos de corrección política, como los ligados al género, maternidad y paternidad; 4. Evidenciar, explicitar y justificar el proceso metodológico avala la calidad y validez de la investigación sustantiva, aportando información de archivo y trastienda.

There are no comments on this title.

to post a comment.