La formación del profesorado en la RIEMS. Un estudio de caso en la Escuela Preparatoria 9 del SEMS de la Universidad de Guadalajara

By: Olaskoaga Larrauri, Jon | Mendoza Sepúlveda, Carlos | Marúm Espinosa, EliaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 22-41Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR | COMPETENCIAS DOCENTES | PRACTICA DOCENTE | FORMACION DOCENTEOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo propone una valoración de la formación recibida por el profesorado de la educación media superior con motivo de la introducción de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (riems) y del enfoque por competencias en este nivel educativo. La evaluación se ha realizado a partir de las opiniones del profesorado. Se ha preguntado al profesorado si la ayuda recibida por las autoridades académicas ha sido suficiente en lo que respecta a su formación en competencias y prácticas riems; pero también si considera poseer dichas competencias y aplicar adecuadamente estas prácticas en el aula. El trabajo concluye que las opiniones de los docentes sobre la eficacia de las acciones formativas es bastante favorable, y que la capacitación del profesorado sigue siendo un instrumento esencial en la implementación de la reforma, entre otras cosas por su capacidad para socializar a la planta docente en los principios de la enseñanza por competencias.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo propone una valoración de la formación recibida por el profesorado de la educación media superior con motivo de la introducción de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (riems) y del enfoque por competencias en este nivel educativo. La evaluación se ha realizado a partir de las opiniones del profesorado. Se ha preguntado al profesorado si la ayuda recibida por las autoridades académicas ha sido suficiente en lo que respecta a su formación en competencias y prácticas riems; pero también si considera poseer dichas competencias y aplicar adecuadamente estas prácticas en el aula. El trabajo concluye que las opiniones de los docentes sobre la eficacia de las acciones formativas es bastante favorable, y que la capacitación del profesorado sigue siendo un instrumento esencial en la implementación de la reforma, entre otras cosas por su capacidad para socializar a la planta docente en los principios de la enseñanza por competencias.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.