Creación de significado online: recoger las voces de los y las fans de series televisivas [recurso electrónico en línea]

By: Tortajada, Iolanda | Willem, CiliaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Series de televisión - -- Aspectos sociales | Análisis de contenido (Comunicación) | Foros de discusión en línea | FansOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Empiria : revista de metodología de las ciencias sociales No. 42 (2019), p. 99-112Abstract: Quienes siguen series televisivas, en ocasiones, comparten sus opiniones a través de espacios online más o menos institucionalizados. Estas prácticas nos permiten acceder a un conjunto de discursos e interacciones que, si bien no han sido inducidos en un contexto de investigación, proporcionan una gran cantidad de información sobre las lecturas y las apropiaciones que hacen fans y detractores de estos productos mediáticos. A partir de los comentarios expresados sobre Girls (HBO/Canal Plus, 2012-2017) en seis blogs diferentes (FormulaTV, Vertele, Jenesaipop, Blogelpaís, Foro Vandal y Foro Vogue), se explora la utilidad metodológica de los foros online en los estudios de recepción, problematizando el modelo desarrollado por Hall (1973). Girls ironiza sobre el día a día de cuatro jóvenes urbanitas neoyorquinas valiéndose para ello de marcos posfeministas, marcos contestatarios con el posfeminismo y marcos feministas (Bell 2013, Daalmans 2013, Fuller y Driscoll 2015, Weitz 2016). En línea con la riqueza narrativa de la serie, el contenido elaborado en estos entornos indica una notable complejidad de las lecturas expresadas en ellos. En nuestro estudio hemos puesto de manifiesto que, trabajando sobre el material recopilado en estos entornos online, afloran los diferentes tipos de lectura realizados y puede determinarse a qué clase de representaciones se asocia cada tipo de lectura, así como las estrategias establecidas para acercarse y alejarse de los presupuestos de la serie según las experiencias y los valores propios. Además, las interpretaciones vertidas permiten explorar tanto la vinculación que establecen fans y detractores entre sus experiencias cotidianas y las vivencias de los personajes de la serie como sus críticas a la cultura popular. Sin embargo, es imposible profundizar en estos significados sin combinar el análisis de los foros online con entrevistas en profundidad ...
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Quienes siguen series televisivas, en ocasiones, comparten sus opiniones a través de espacios online más o menos institucionalizados. Estas prácticas nos permiten acceder a un conjunto de discursos e interacciones que, si bien no han sido inducidos en un contexto de investigación, proporcionan una gran cantidad de información sobre las lecturas y las apropiaciones que hacen fans y detractores de estos productos mediáticos. A partir de los comentarios expresados sobre Girls (HBO/Canal Plus, 2012-2017) en seis blogs diferentes (FormulaTV, Vertele, Jenesaipop, Blogelpaís, Foro Vandal y Foro Vogue), se explora la utilidad metodológica de los foros online en los estudios de recepción, problematizando el modelo desarrollado por Hall (1973). Girls ironiza sobre el día a día de cuatro jóvenes urbanitas neoyorquinas valiéndose para ello de marcos posfeministas, marcos contestatarios con el posfeminismo y marcos feministas (Bell 2013, Daalmans 2013, Fuller y Driscoll 2015, Weitz 2016). En línea con la riqueza narrativa de la serie, el contenido elaborado en estos entornos indica una notable complejidad de las lecturas expresadas en ellos. En nuestro estudio hemos puesto de manifiesto que, trabajando sobre el material recopilado en estos entornos online, afloran los diferentes tipos de lectura realizados y puede determinarse a qué clase de representaciones se asocia cada tipo de lectura, así como las estrategias establecidas para acercarse y alejarse de los presupuestos de la serie según las experiencias y los valores propios. Además, las interpretaciones vertidas permiten explorar tanto la vinculación que establecen fans y detractores entre sus experiencias cotidianas y las vivencias de los personajes de la serie como sus críticas a la cultura popular. Sin embargo, es imposible profundizar en estos significados sin combinar el análisis de los foros online con entrevistas en profundidad ...

There are no comments on this title.

to post a comment.