Factores personales que inciden en la autovaloración de futuros maestros sobre la dimensión pedagógica del uso de TIC

By: Flores Lueg, Carolina | Roig Vila, RosabelMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 151-171Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION DOCENTE | COMPETENCIAS DIGITALES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | EDUCACION SUPERIOR | AUTOPERCEPCIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Se presentan los principales hallazgos de un estudio que se centró en determinar aquellos factores que tienen incidencia en la valoración de estudiantes de pedagogía sobre su nivel de competencia para el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Se consideraron variables personales (edad, sexo, capacitación en TIC, nivel educativo de formación inicial y conectividad) y su incidencia en los niveles de competencia digital autopercibido por 175 estudiantes pertenecientes a las carreras de Pedagogía de una universidad chilena de carácter público. Se empleó una escala diseñada ad hoc para el estudio, la que obtuvo muy buenas cualidades psicométricas en el proceso de validación. Los resultados arrojan que los futuros maestros sienten poseer ciertos conocimientos sobre el uso de TIC desde una perspectiva pedagógica, pero en el marco de un enfoque tradicional. Las variables personales que tienen incidencia en dicha valoración fueron la edad, el sexo, el nivel educativo de formación inicial docente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presentan los principales hallazgos de un estudio que se centró en determinar aquellos factores que tienen incidencia en la valoración de estudiantes de pedagogía sobre su nivel de competencia para el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Se consideraron variables personales (edad, sexo, capacitación en TIC, nivel educativo de formación inicial y conectividad) y su incidencia en los niveles de competencia digital autopercibido por 175 estudiantes pertenecientes a las carreras de Pedagogía de una universidad chilena de carácter público. Se empleó una escala diseñada ad hoc para el estudio, la que obtuvo muy buenas cualidades psicométricas en el proceso de validación. Los resultados arrojan que los futuros maestros sienten poseer ciertos conocimientos sobre el uso de TIC desde una perspectiva pedagógica, pero en el marco de un enfoque tradicional. Las variables personales que tienen incidencia en dicha valoración fueron la edad, el sexo, el nivel educativo de formación inicial docente.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.