Ser buen docente ¿qué opinan los estudiantes de la Universidad de Barcelona?

By: Sayós, RosaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 135-149Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PROFESORES UNIVERSITARIOS | COMPETENCIAS DOCENTES | PERCEPCION DEL ESTUDIANTE | CALIDAD EDUCATIVA | BUENAS PRACTICASOnline resources: Click here to access online Abstract: Se presentan los resultados de una encuesta realizada entre los estudiantes de la Universidad de Barcelona (UB) para conocer su opinión sobre las competencias que debería tener un buen docente. La encuesta se distribuyó a través de dispositivos móviles a un total de 1062 estudiantes. Un análisis factorial exploratorio (AFE) agrupa los ítems de la encuesta en tres factores, con valores propios mayores que uno, que explican el 53.59% de la variabilidad: factor 1, metodología, planificación docente y buena transmisión de los contenidos; factor 2, comunicación interpersonal; factor 3, coordinación entre profesores. La fiabilidad de los tres factores es adecuada (α entre .837 y .727). No se observan diferencias estadísticamente significativas según ámbitos de conocimiento o nivel de estudios en ninguno de los factores; se aprecian diferencias significativas según el sexo en los factores 1 y 2. Lo que más valoran los estudiantes es que el profesor planifique bien la docencia, utilice metodologías adecuadas y tenga habilidades interpersonales. Los resultados permiten comparar la importancia que estudiantes y profesores dan a cada competencia. Las aportaciones de los estudiantes serán útiles para redefinir las competencias docentes y determinar indicadores que permitan evaluar sus niveles de desempeño.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presentan los resultados de una encuesta realizada entre los estudiantes de la Universidad de Barcelona (UB) para conocer su opinión sobre las competencias que debería tener un buen docente. La encuesta se distribuyó a través de dispositivos móviles a un total de 1062 estudiantes. Un análisis factorial exploratorio (AFE) agrupa los ítems de la encuesta en tres factores, con valores propios mayores que uno, que explican el 53.59% de la variabilidad: factor 1, metodología, planificación docente y buena transmisión de los contenidos; factor 2, comunicación interpersonal; factor 3, coordinación entre profesores. La fiabilidad de los tres factores es adecuada (α entre .837 y .727). No se observan diferencias estadísticamente significativas según ámbitos de conocimiento o nivel de estudios en ninguno de los factores; se aprecian diferencias significativas según el sexo en los factores 1 y 2. Lo que más valoran los estudiantes es que el profesor planifique bien la docencia, utilice metodologías adecuadas y tenga habilidades interpersonales. Los resultados permiten comparar la importancia que estudiantes y profesores dan a cada competencia. Las aportaciones de los estudiantes serán útiles para redefinir las competencias docentes y determinar indicadores que permitan evaluar sus niveles de desempeño.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.