PAPDI: Prueba argentina psicolingüística de denominación de imágenes. Segunda parte: estudio de sus propiedades psicométricas [recurso electrónico en línea]

By: Manoiloff, Laura | Vivas, Leticia | Constanza Andreini, Silvia | Linares, Nicolás | Fuentes Leiza, Mercedes Soledad | Del Boca, LauraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Psicolingüística | Lenguaje | Imagenes | Validez | Memoria semánticaOnline resources: Click here to access online In: Interdisciplinaria : revista de psicología y ciencias afines Vol. 35, no. 2 (2018), p. 261-276Abstract: En el presente trabajo se detallan los análisis realizados con el fin de estudiar las propiedades psicométricas la Prueba Argentina Psicolingüística de Denominación de Imágenes (PAPDI). La misma cuenta con dos cualidades que representan un valor agregado frente a las pruebas actualmente disponibles en nuestro país: a) los estímulos fueron seleccionados controlando las variables que afectan las etapas de análisis visual y de representación conceptual de la imagen del objeto y se manipularon las variables que afectan la selección y recuperación de la etiqueta léxica, en base a valores normativos de población argentina; y b) las claves semánticas se elaboraron de acuerdo con normas de producción de atributos semánticos también recolectadas en nuestro país. En este trabajo se analizaron las propiedades psicométricas mediante el estudio de pacientes con demencia tipo Alzheimer, con lesiones cerebrales focales y participantes sin patología neurológica. Se buscaron evidencias de validez de criterio mediante el análisis de grupos contrastados y la correlación con el test de Boston. A su vez, se estudió la confiabilidad de las puntuaciones por dos métodos: consistencia interna y test-retest. También se analizó la capacidad de discriminación entre pacientes con y sin anomia mediante curvas ROC. Se estudiaron además los efectos de las variables manipuladas, se realizó un análisis cualitativo de los errores y se examinó el desempeño en función del uso de las claves. Los resultados de los análisis aportan evidencia de que presenta cualidades psicométricas sumamente aceptables para su uso en nuestra población.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el presente trabajo se detallan los análisis realizados con el fin de estudiar las propiedades psicométricas la Prueba Argentina Psicolingüística de Denominación de Imágenes (PAPDI). La misma cuenta con dos cualidades que representan un valor agregado frente a las pruebas actualmente disponibles en nuestro país: a) los estímulos fueron seleccionados controlando las variables que afectan las etapas de análisis visual y de representación conceptual de la imagen del objeto y se manipularon las variables que afectan la selección y recuperación de la etiqueta léxica, en base a valores normativos de población argentina; y b) las claves semánticas se elaboraron de acuerdo con normas de producción de atributos semánticos también recolectadas en nuestro país. En este trabajo se analizaron las propiedades psicométricas mediante el estudio de pacientes con demencia tipo Alzheimer, con lesiones cerebrales focales y participantes sin patología neurológica. Se buscaron evidencias de validez de criterio mediante el análisis de grupos contrastados y la correlación con el test de Boston. A su vez, se estudió la confiabilidad de las puntuaciones por dos métodos: consistencia interna y test-retest. También se analizó la capacidad de discriminación entre pacientes con y sin anomia mediante curvas ROC. Se estudiaron además los efectos de las variables manipuladas, se realizó un análisis cualitativo de los errores y se examinó el desempeño en función del uso de las claves. Los resultados de los análisis aportan evidencia de que presenta cualidades psicométricas sumamente aceptables para su uso en nuestra población.

There are no comments on this title.

to post a comment.