Estilos de aprendizaje en estudiantes de la licenciatura en psicología del centro universitario UAEM Temascaltepec, 2016

By: Bobadilla Beltrán, Salvador | Cardoso Jiménez,Daniel | Carreño Saucedo, Leticia | Márquez Gómez, Josué OcielMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-17Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTILOS DE APRENDIZAJE | CHAEA | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | LICENCIATURA EN PSICOLOGIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Esta investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje que utilizan los estudiantes de la carrera de psicología en función de su grado de preferencia. La población estuvo constituida por un total de 311 estudiantes de la licenciatura en psicología del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Extensión Tejupilco; 68 fueron hombres y 243 mujeres distribuidos en el segundo, cuarto y sexto semestres, de los turnos matutino y vespertino, con edades que oscilan entre los 17 y 23 años.La información fue recabada mediante el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). El instrumento contiene 80 ítems que se estructuran en cuatro grupos de 20 ítems correspondientes a cada uno de los siguientes estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático.La investigación fue descriptiva transeccional y no experimental. La información recabada se procesó con el paquete estadístico SPSS versión 20, calculando la estadística descriptiva y obteniendo la media aritmética por alumno y grupo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje que utilizan los estudiantes de la carrera de psicología en función de su grado de preferencia. La población estuvo constituida por un total de 311 estudiantes de la licenciatura en psicología del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Extensión Tejupilco; 68 fueron hombres y 243 mujeres distribuidos en el segundo, cuarto y sexto semestres, de los turnos matutino y vespertino, con edades que oscilan entre los 17 y 23 años.La información fue recabada mediante el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). El instrumento contiene 80 ítems que se estructuran en cuatro grupos de 20 ítems correspondientes a cada uno de los siguientes estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático.La investigación fue descriptiva transeccional y no experimental. La información recabada se procesó con el paquete estadístico SPSS versión 20, calculando la estadística descriptiva y obteniendo la media aritmética por alumno y grupo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.