Comunicar para transformar. Reflexiones sobre la comunicación en la Investigación Acción Participativa [recurso electrónico en línea]

By: Verdier, MaximilianoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Comunicación | Diálogo | Investigación acción participativaOnline resources: Click here to access online In: Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales Vol. 9, no. 12 (2019), p. 208-219Abstract: En este trabajo intentamos reflexionar sobre la propuesta metodológica de Orlando Fals Borda: Investigación Acción Participativa (IAP). Lo haremos utilizando a la comunicación como concepto central. Creemos que quienes se acercan a este tipo de prácticas poseen una predisposición dialógica que caracteriza el tipo de comunicación por la cual optamos. Sin embargo, sin dejar de reconocer las fértiles prácticas que investigadoras, investigadores y miembros de las comunidades han realizado, existe aún un desequilibrio en el momento de la sociabilización de los conocimientos que colectivamente se han construido. Proponemos profundizar el carácter dialógico de las distintas praxis a través de una comunicación que nos permita poner en común, como una de las condiciones de posibilidad para las transformaciones de las realidades que nos oprimen, que nos alienan, que nos deshumanizan. Comunicar-nos para transformar-nos, esa es la propuesta que se desprende de estas reflexiones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este trabajo intentamos reflexionar sobre la propuesta metodológica de Orlando Fals Borda: Investigación Acción Participativa (IAP). Lo haremos utilizando a la comunicación como concepto central. Creemos que quienes se acercan a este tipo de prácticas poseen una predisposición dialógica que caracteriza el tipo de comunicación por la cual optamos. Sin embargo, sin dejar de reconocer las fértiles prácticas que investigadoras, investigadores y miembros de las comunidades han realizado, existe aún un desequilibrio en el momento de la sociabilización de los conocimientos que colectivamente se han construido. Proponemos profundizar el carácter dialógico de las distintas praxis a través de una comunicación que nos permita poner en común, como una de las condiciones de posibilidad para las transformaciones de las realidades que nos oprimen, que nos alienan, que nos deshumanizan. Comunicar-nos para transformar-nos, esa es la propuesta que se desprende de estas reflexiones.

There are no comments on this title.

to post a comment.