Elementos teórico-disciplinarios para desarrollar competencias históricas en educación secundaria en México

By: Arista Santiago, Jeny | Reynoso Jaime, JenaroMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-26Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LA HISTORIA | COMPETENCIAS HISTORICAS | CONCIENCIA HISTORICA | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo se acerca a los conceptos teóricos implícitos en el plan de estudios 2011 de educación básica relacionados con la enseñanza de la historia mediante el enfoque por competencias. México ha realizado reformas curriculares con base en el enfoque por competencias: primero en la educación media superior, luego en la superior o terciaria y, por último, en la educación básica. Sin embargo, el plan de estudios y los programas de asignatura que rigen la labor del docente han carecido de la información suficiente para que los docentes puedan primero comprender y después desarrollar en sus alumnos las competencias históricas relacionadas con la comprensión del tiempo y el espacio histórico, el manejo de información histórica y la formación de una conciencia histórica para la convivencia. Este escrito recupera algunas definiciones para que los docentes puedan comprender y, por tanto, desarrollar las competencias históricas en los alumnos de educación secundaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo se acerca a los conceptos teóricos implícitos en el plan de estudios 2011 de educación básica relacionados con la enseñanza de la historia mediante el enfoque por competencias. México ha realizado reformas curriculares con base en el enfoque por competencias: primero en la educación media superior, luego en la superior o terciaria y, por último, en la educación básica. Sin embargo, el plan de estudios y los programas de asignatura que rigen la labor del docente han carecido de la información suficiente para que los docentes puedan primero comprender y después desarrollar en sus alumnos las competencias históricas relacionadas con la comprensión del tiempo y el espacio histórico, el manejo de información histórica y la formación de una conciencia histórica para la convivencia. Este escrito recupera algunas definiciones para que los docentes puedan comprender y, por tanto, desarrollar las competencias históricas en los alumnos de educación secundaria.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.