Enseñanza y aprendizaje significativo en una modalidad mixta: percepciones de docentes y estudiantes

By: Carranza Alcántar, María del RocíoMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-25Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | TECNOLOGIA EDUCATIVA | PERCEPCION DOCENTE | PERCEPCION DEL ESTUDIANTEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente trabajo se sustenta en la construcción de la problemática que identifica a las tecnologías como paradigma de cambio en la educación, dejando de lado que, si estas no se utilizan bajo un enfoque didáctico planeado y organizado, los resultados pueden ser contraproducentes. Los objetivos de la investigación fueron: conocer y analizar las percepciones que el estudiante tiene respecto al aprendizaje significativo que alcanza a través de los cursos mediados tecnológicamente y estudiar las percepciones que el docente universitario tiene con relación a las estrategias de enseñanza mediadas por tecnología que utiliza, todo esto en una modalidad mixta. El estudio se llevó a cabo en una universidad mexicana en la carrera de Derecho. La metodología es de corte cualitativo y se abordó bajo la perspectiva teórica de la fenomenología, para lo cual se diseñaron dos tipos de entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que la falta de creatividad y retroalimentación por parte del docente ha sido un factor que merma el proceso de aprendizaje del estudiante. Finalmente se sugiere continuar con este tipo de estudios que conlleven a relacionar las modalidades educativas, las estrategias de enseñanza, la mediación tecnológica y el aprendizaje significativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo se sustenta en la construcción de la problemática que identifica a las tecnologías como paradigma de cambio en la educación, dejando de lado que, si estas no se utilizan bajo un enfoque didáctico planeado y organizado, los resultados pueden ser contraproducentes. Los objetivos de la investigación fueron: conocer y analizar las percepciones que el estudiante tiene respecto al aprendizaje significativo que alcanza a través de los cursos mediados tecnológicamente y estudiar las percepciones que el docente universitario tiene con relación a las estrategias de enseñanza mediadas por tecnología que utiliza, todo esto en una modalidad mixta. El estudio se llevó a cabo en una universidad mexicana en la carrera de Derecho. La metodología es de corte cualitativo y se abordó bajo la perspectiva teórica de la fenomenología, para lo cual se diseñaron dos tipos de entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que la falta de creatividad y retroalimentación por parte del docente ha sido un factor que merma el proceso de aprendizaje del estudiante. Finalmente se sugiere continuar con este tipo de estudios que conlleven a relacionar las modalidades educativas, las estrategias de enseñanza, la mediación tecnológica y el aprendizaje significativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.