Avances teóricos de la gestión en un programa de posgrado

By: Gómez Ortíz, Rosa Amalia | Topete Barrera, CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-28Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): GESTION EDUCATIVA | ADMINISTRACION EDUCATIVA | PROGRAMAS DE POSGRADOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El objetivo de este estudio fue analizar los avances significativos y contemporáneos del término gestión. Se revisó la visión de diferentes autores para fundamentar con elementos teóricos y empíricos los contenidos y actividades de aprendizaje en la Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación (MAGDE), para cubrir uno de los requisitos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y acceder al nivel consolidado de programas de calidad del posgrado. El método fue una comparación entre lo teórico y los contenidos de las diferentes unidades de aprendizaje del programa, así como con sus líneas de investigación. Esto permitió fundamentar la relación entre el conocimiento teórico contemporáneo y las diferentes unidades de aprendizaje en la formación en gestión educativa. En cada una de ellas se profundizan aspectos relacionados con teorías, actores, procesos, habilidades, contextos en el marco del sistema educativo nacional, así como de la globalización social, económica y política. La conclusión es que entre el programa y la fundamentación teórica de la gestión académica y administrativa existe congruencia, así como pertinencia, pero, sobre todo, que la gestión es un tema actual y de vanguardia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este estudio fue analizar los avances significativos y contemporáneos del término gestión. Se revisó la visión de diferentes autores para fundamentar con elementos teóricos y empíricos los contenidos y actividades de aprendizaje en la Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación (MAGDE), para cubrir uno de los requisitos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y acceder al nivel consolidado de programas de calidad del posgrado. El método fue una comparación entre lo teórico y los contenidos de las diferentes unidades de aprendizaje del programa, así como con sus líneas de investigación. Esto permitió fundamentar la relación entre el conocimiento teórico contemporáneo y las diferentes unidades de aprendizaje en la formación en gestión educativa. En cada una de ellas se profundizan aspectos relacionados con teorías, actores, procesos, habilidades, contextos en el marco del sistema educativo nacional, así como de la globalización social, económica y política. La conclusión es que entre el programa y la fundamentación teórica de la gestión académica y administrativa existe congruencia, así como pertinencia, pero, sobre todo, que la gestión es un tema actual y de vanguardia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.