Psicopatología infantil y subjetividad, un estudio sobre la integración escolar en escuelas privadas

By: Sánchez Domínguez, Juan PabloMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-30Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INTEGRACION ESCOLAR | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | PSICOPATOLOGIA INFANTIL | SUBJETIVIDAD | EDUCACION BASICAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En el presente trabajo se analizó la noción de psicopatología tal y como se ha construido desde el discurso médico. Se identificaron los elementos que condujeron a la incorporación de esta dentro del ámbito pedagógico y su resultado, al tiempo de plantear bajo este esquema la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE) a escuelas regulares.Posteriormente, se examinaron las normas y políticas del sistema educativo nacional mexicano que establecen como obligatorio para las escuelas de educación básica tanto públicas como privadas la integración escolar sin discriminación de niños y niñas.En el contexto de lo señalado y teniendo como objetivo explorar el estatus que guarda la integración escolar específicamente en escuelas de educación básica del sector privado, se aplicó un instrumento a 11 docentes pertenecientes a 10 escuelas primarias del municipio de Carmen, Campeche, México. Como resultado, se encontró que nueve de las 10 instituciones escolares reciben niños con alguna psicopatología o NEE. De las 10 instancias, únicamente dos de ellas cuentan con protocolos que permiten la integración escolar. Del total de participantes, nueve docentes reportaron no recibir capacitación institucional de ningún tipo que coadyuve a generar conocimiento para la instrumentación de su trabajo con alumnos con NEE. Al momento de cuestionar sobre la elaboración de adecuaciones curriculares, pieza importante para la integración escolar, cinco de los docentes señalaron no haberlas elaborado, mientras que otros cinco afirmaron ser los únicos responsables de su realización. De lo anterior se establece que al menos en las instituciones del sector privado consideradas para el estudio, la integración escolar aún no es una realidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente trabajo se analizó la noción de psicopatología tal y como se ha construido desde el discurso médico. Se identificaron los elementos que condujeron a la incorporación de esta dentro del ámbito pedagógico y su resultado, al tiempo de plantear bajo este esquema la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE) a escuelas regulares.Posteriormente, se examinaron las normas y políticas del sistema educativo nacional mexicano que establecen como obligatorio para las escuelas de educación básica tanto públicas como privadas la integración escolar sin discriminación de niños y niñas.En el contexto de lo señalado y teniendo como objetivo explorar el estatus que guarda la integración escolar específicamente en escuelas de educación básica del sector privado, se aplicó un instrumento a 11 docentes pertenecientes a 10 escuelas primarias del municipio de Carmen, Campeche, México. Como resultado, se encontró que nueve de las 10 instituciones escolares reciben niños con alguna psicopatología o NEE. De las 10 instancias, únicamente dos de ellas cuentan con protocolos que permiten la integración escolar. Del total de participantes, nueve docentes reportaron no recibir capacitación institucional de ningún tipo que coadyuve a generar conocimiento para la instrumentación de su trabajo con alumnos con NEE. Al momento de cuestionar sobre la elaboración de adecuaciones curriculares, pieza importante para la integración escolar, cinco de los docentes señalaron no haberlas elaborado, mientras que otros cinco afirmaron ser los únicos responsables de su realización. De lo anterior se establece que al menos en las instituciones del sector privado consideradas para el estudio, la integración escolar aún no es una realidad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.