Análisis cuantitativo de las variables que influyen en el rendimiento universitario

By: Jiménez García, MarthaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-16Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RENDIMIENTO ACADEMICO | FACTORES ASOCIADOS | VARIABLES | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)Online resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido una parte esencial en la educación, por lo que es importante determinar cuáles contribuyen a un mejor rendimiento académico. Por ende, el objetivo de esta investigación fue analizar el impacto de las TIC en el rendimiento académico (promedio de calificaciones) de estudiantes universitarios de una universidad pública mexicana. Para ello, se aplicó una encuesta semiestructurada a un grupo de 428 alumnos. En los resultados académicos se encontró que las variables género femenino, beca y semestre influyen de forma positiva en el aumento del promedio de calificaciones. De igual forma, en cuanto al uso de las TIC, se halló que el empleo de Google Académico, así como de blogs, herramientas para crear material multimedia (p. ej., Mindomo, NaikuDeck, Camtasia) y recursos sobre gestión de identidad y seguridad digital favorecen el rendimiento académico, especialmente NaikuDeck, la cual aumenta el promedio de calificaciones en 0.18 puntos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido una parte esencial en la educación, por lo que es importante determinar cuáles contribuyen a un mejor rendimiento académico. Por ende, el objetivo de esta investigación fue analizar el impacto de las TIC en el rendimiento académico (promedio de calificaciones) de estudiantes universitarios de una universidad pública mexicana. Para ello, se aplicó una encuesta semiestructurada a un grupo de 428 alumnos. En los resultados académicos se encontró que las variables género femenino, beca y semestre influyen de forma positiva en el aumento del promedio de calificaciones. De igual forma, en cuanto al uso de las TIC, se halló que el empleo de Google Académico, así como de blogs, herramientas para crear material multimedia (p. ej., Mindomo, NaikuDeck, Camtasia) y recursos sobre gestión de identidad y seguridad digital favorecen el rendimiento académico, especialmente NaikuDeck, la cual aumenta el promedio de calificaciones en 0.18 puntos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.