Acción colectiva, cultura organizacional y desarrollo comunitario en el contexto educativo y de bienestar del grupo menonita en Cuauhtémoc, Chihuahua, México

By: Hernández Salas, José Esteban | Pérez, Jerónima AntonietaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-25Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION COMUNITARIA | ACCION COLECTIVA | BIENESTAR ECONOMICO | BIENESTAR SOCIAL | CULTURA ORGANIZACIONALOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente artículo aborda la correlación entre la acción colectiva, la cultura organizacional y la educación en la comunidad menonita de Cuauhtémoc, Chihuahua, México; y cómo es que dicha simbiosis ha sido capaz de proveer un nivel de bienestar económico y social satisfactorio. El objetivo particular fue conocer la manera en que la educación juega un rol primordial en la calidad de vida de este grupo social; en este caso, menonitas que se dedican por completo a los agronegocios. De esta manera surgieron los siguientes cuestionamientos que dieron forma al artículo: ¿Cuál es la relación causa-efecto entre la acción colectiva y la cultura organizacional con la formación profesional educativa de los individuos en la comunidad menonita de estudio? y ¿cuál es la relación entre las formas de organización colectiva educativa y el bienestar social y económico en la comunidad? El método de investigación que se utilizó fue de corte cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas. A partir de los resultados se concluye que las prácticas colectivas y organizacionales representan un modo de intercambio de saberes o prácticas cooperativas entre comunidades menonitas que contribuyen ampliamente a su bienestar económico y social.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo aborda la correlación entre la acción colectiva, la cultura organizacional y la educación en la comunidad menonita de Cuauhtémoc, Chihuahua, México; y cómo es que dicha simbiosis ha sido capaz de proveer un nivel de bienestar económico y social satisfactorio. El objetivo particular fue conocer la manera en que la educación juega un rol primordial en la calidad de vida de este grupo social; en este caso, menonitas que se dedican por completo a los agronegocios. De esta manera surgieron los siguientes cuestionamientos que dieron forma al artículo: ¿Cuál es la relación causa-efecto entre la acción colectiva y la cultura organizacional con la formación profesional educativa de los individuos en la comunidad menonita de estudio? y ¿cuál es la relación entre las formas de organización colectiva educativa y el bienestar social y económico en la comunidad? El método de investigación que se utilizó fue de corte cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas. A partir de los resultados se concluye que las prácticas colectivas y organizacionales representan un modo de intercambio de saberes o prácticas cooperativas entre comunidades menonitas que contribuyen ampliamente a su bienestar económico y social.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.