Impulsividad y agresividad en cadetes de policía

By: Garcia, Horacio DanielMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 17-31Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IMPULSIVIDAD | AGRESIVIDAD | CADETE | POLICIAOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo principal fue indagar los niveles de agresividad e impulsividad en Cadetes de Policía de San Luis, Argentina. La muestra fue intencional, no probabilística, conformada por 58 alumnos (39 varones y 19 mujeres) que cursan el segundo y tercer año de un instituto de formación. Fueron administrados dos instrumentos: Cuestionario de Agresividad (AQ) (Andreu-Rodríguez, Peña-Fernández & Graña-Gómez, 2002) y la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) (Oquendo et al., 2001). Las principales conclusiones evidencian niveles elevados de agresión física e impulsividad cognitiva. Las mujeres mostraron puntuaciones elevadas en la subescala hostilidad, mientras que los hombres mayores niveles de agresión física; los alumnos del último año de formación exhibieron niveles elevados de impulsividad motora, agresión verbal e ira. Finalmente, se corroboraron asociaciones positivas entre las variables de impulsividad y agresividad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo principal fue indagar los niveles de agresividad e impulsividad en Cadetes de Policía de San Luis, Argentina. La muestra fue intencional, no probabilística, conformada por 58 alumnos (39 varones y 19 mujeres) que cursan el segundo y tercer año de un instituto de formación. Fueron administrados dos instrumentos: Cuestionario de Agresividad (AQ) (Andreu-Rodríguez, Peña-Fernández & Graña-Gómez, 2002) y la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) (Oquendo et al., 2001). Las principales conclusiones evidencian niveles elevados de agresión física e impulsividad cognitiva. Las mujeres mostraron puntuaciones elevadas en la subescala hostilidad, mientras que los hombres mayores niveles de agresión física; los alumnos del último año de formación exhibieron niveles elevados de impulsividad motora, agresión verbal e ira. Finalmente, se corroboraron asociaciones positivas entre las variables de impulsividad y agresividad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.