Des-patriarcalizar y des-colonizar la educación. Experiencias para una formación feminista del profesorado

By: Martínez Martín, Irene | Ramírez Artiaga, GemaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 81-95Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FEMINISMO | EQUIDAD DE GENERO | FORMACION DOCENTE | DIVERSIDAD CULTURAL | COEDUCACIONOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo busca incluir una perspectiva feminista en la formación inicial del profesorado como respuesta a la necesidad de subvertir la reproducción de las desigualdades de género en el ejercicio de la docencia. Se toma como referencia una metodología de enfoque cualitativo y emancipador con carácter analítico-crítico fundamentada en la práctica de la investigación-acción-participativa dividida en las siguientes fases: a) estudio documental y bibliográfico en torno a narrativas contrahegemónicas feministas; b) construcción de una pedagogía feminista postcolonial para la formación del profesorado; y c) puesta en práctica de un proyecto piloto de formación feminista del profesorado y su posterior evaluación. Como principales resultados el artículo recoge: 1) la necesidad de posicionarse en un plano de pensamiento y acción feminista postcolonial ante la reproducción de desigualdades de género a través del ejercicio de la docencia; 2) la propuesta de construcción de una pedagogía feminista en la formación del profesorado bajo los principios de transformación y crítica social para des-colonizar y des-patriarcalizar saberes y prácticas educativas; y 3) la puesta en práctica de una experiencia piloto en la formación inicial del profesorado para trabajar temas de género e igualdad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo busca incluir una perspectiva feminista en la formación inicial del profesorado como respuesta a la necesidad de subvertir la reproducción de las desigualdades de género en el ejercicio de la docencia. Se toma como referencia una metodología de enfoque cualitativo y emancipador con carácter analítico-crítico fundamentada en la práctica de la investigación-acción-participativa dividida en las siguientes fases: a) estudio documental y bibliográfico en torno a narrativas contrahegemónicas feministas; b) construcción de una pedagogía feminista postcolonial para la formación del profesorado; y c) puesta en práctica de un proyecto piloto de formación feminista del profesorado y su posterior evaluación. Como principales resultados el artículo recoge: 1) la necesidad de posicionarse en un plano de pensamiento y acción feminista postcolonial ante la reproducción de desigualdades de género a través del ejercicio de la docencia; 2) la propuesta de construcción de una pedagogía feminista en la formación del profesorado bajo los principios de transformación y crítica social para des-colonizar y des-patriarcalizar saberes y prácticas educativas; y 3) la puesta en práctica de una experiencia piloto en la formación inicial del profesorado para trabajar temas de género e igualdad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.