Perspectivas clínicas sobre la anorexia mental [recurso electrónico en línea]

By: Abínzano, Rodrigo ValetínMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Anorexia | Angustia | SíntomasOnline resources: Click here to access online In: Anuario de investigaciones Vol. 25 (2018), p. 17-24Abstract: El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT 2018-2020: “Evaluación de Cambio Psíquico en Pacientes con Ataques de Pánico y/o Consumos problemáticos” dirigido por la Dra. Silvia Quesada. En el mismo abordaremos una vertiente de la discusión epistemológico-clínica en torno de la anorexia mental, problemática y población de interés para la investigación. Nos valdremos de la herramienta utilizada por Lacan en su seminario sobre la angustia, conocida como “el cuadro de los afectos” con el fin de discriminar ciertas categorías. El mismo nos permitirá sostener una lectura de la anorexia como transestructural, disquisición que abre la posibilidad de ubicar su función y uso dependiendo de la estructura y el tipo clínico. Para ello, tomaremos las notaciones realizadas por Lacan en el correr del seminario sobre el cuadro, haciendo un contrapunto con su conceptualización de anorexia mental. En un apartado final, expondremos conclusiones y líneas de investigación ulteriores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT 2018-2020: “Evaluación de Cambio Psíquico en Pacientes con Ataques de Pánico y/o Consumos problemáticos” dirigido por la Dra. Silvia Quesada. En el mismo abordaremos una vertiente de la discusión epistemológico-clínica en torno de la anorexia mental, problemática y población de interés para la investigación. Nos valdremos de la herramienta utilizada por Lacan en su seminario sobre la angustia, conocida como “el cuadro de los afectos” con el fin de discriminar ciertas categorías. El mismo nos permitirá sostener una lectura de la anorexia como transestructural, disquisición que abre la posibilidad de ubicar su función y uso dependiendo de la estructura y el tipo clínico. Para ello, tomaremos las notaciones realizadas por Lacan en el correr del seminario sobre el cuadro, haciendo un contrapunto con su conceptualización de anorexia mental. En un apartado final, expondremos conclusiones y líneas de investigación ulteriores.

There are no comments on this title.

to post a comment.