Aprendizajes y propuestas para la formación de los orientadores de secundaria a partir de la opinión del alumnado del prácticum de Psicopedagogía

By: Ocampo Gómez, Camilo Isaac | Sarmiento Campos, José Antonio | Barreira Arias, AlbertoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 8-28Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ORIENTACION EDUCATIVA | FORMACION DE ORIENTADORES | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Introducción: La opinión del alumnado de Psicopedagogía con respecto a la adquisición y desarrollo de competencias orientadoras a través del Prácticum de esta titulación (materia troncal), si se recoge adecuadamente, constituye una fuente de información válida para elaborar propuestas que contribuyan a mejorar las experiencias profesionalizadoras que se persiguen en el actual Prácticum del Máster para el profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la especialidad de Orientación Educativa (MPESOBFPEI-OE). Este es el sentido de la investigación de la que damos cuenta en el presente artículo. Metodología: Si bien se utilizó el análisis de documentos, fundamentalmente es de carácter cuantitativo. La muestra, seleccionada aleatoriamente, la constituyen 53 sujetos de la U. Vigo de los 60 que terminaron el Prácticum de Psicopedagogía en los cursos 2012-13 y 2013-14. Se utiliza un cuestionario con escala Likert cuya fiabilidad, calculada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, es de .956. Resultados: Se concretan una serie de actividades que, siendo de importancia para la adquisición de las competencias orientadoras necesarias en el actual sistema educativo, no se realizaron durante el desarrollo de esta materia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Introducción: La opinión del alumnado de Psicopedagogía con respecto a la adquisición y desarrollo de competencias orientadoras a través del Prácticum de esta titulación (materia troncal), si se recoge adecuadamente, constituye una fuente de información válida para elaborar propuestas que contribuyan a mejorar las experiencias profesionalizadoras que se persiguen en el actual Prácticum del Máster para el profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la especialidad de Orientación Educativa (MPESOBFPEI-OE). Este es el sentido de la investigación de la que damos cuenta en el presente artículo. Metodología: Si bien se utilizó el análisis de documentos, fundamentalmente es de carácter cuantitativo. La muestra, seleccionada aleatoriamente, la constituyen 53 sujetos de la U. Vigo de los 60 que terminaron el Prácticum de Psicopedagogía en los cursos 2012-13 y 2013-14. Se utiliza un cuestionario con escala Likert cuya fiabilidad, calculada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, es de .956. Resultados: Se concretan una serie de actividades que, siendo de importancia para la adquisición de las competencias orientadoras necesarias en el actual sistema educativo, no se realizaron durante el desarrollo de esta materia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.