(S)elección en establecimientos polivalentes: cuando las calificaciones condicionan las elecciones educativas [recurso electrónico en línea]

By: Sevilla, María Paola | Sepúlveda, LeandroMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Discurso | Educación técnica | Elección escolar | EtnografíaOnline resources: Click here to access online In: Calidad en la educación No. 50 (2019 ), p. 114-142Abstract: En Chile, los establecimientos educacionales que imparten tanto enseñanza media humanista-científica (HC) como técnico-profesional (TP) son conocidos como polivalentes. Este artículo describe las dinámicas escolares al interior de un establecimiento polivalente que utiliza las calificaciones escolares como criterio principal de conformación de cursos de formación general y posterior distribución de estudiantes entre las modalidades HC y TP. La descripción se realiza a partir de los antecedentes recabados en un estudio con enfoque etnográfico en un establecimiento de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los hallazgos muestran los efectos adversos asociados al ordenamiento por calificaciones para la asignación de las modalidades formativas, ya que se produce una circularidad viciosa al estigmatizar al alumnado según su curso de procedencia. Asimismo, la elección condicionada por calificaciones canalizaría a los estudiantes mejor evaluados hacia la modalidad HC, mientras que provocaría situaciones de reasignación pasiva o desajuste vocacional en quienes se incorporan a la modalidad TP. Con este procedimiento se replicaría la segmentación según tipo de modalidad de estudios que caracteriza al sistema escolar chileno, desaprovechándose la oportunidad de un modelo polivalente para brindar alternativas curriculares igualmente valoradas por los estudiantes y canalizar de forma oportuna sus intereses vocacionales
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En Chile, los establecimientos educacionales que imparten tanto enseñanza media humanista-científica (HC) como técnico-profesional (TP) son conocidos como polivalentes. Este artículo describe las dinámicas escolares al interior de un establecimiento polivalente que utiliza las calificaciones escolares como criterio principal de conformación de cursos de formación general y posterior distribución de estudiantes entre las modalidades HC y TP. La descripción se realiza a partir de los antecedentes recabados en un estudio con enfoque etnográfico en un establecimiento de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Los hallazgos muestran los efectos adversos asociados al ordenamiento por calificaciones para la asignación de las modalidades formativas, ya que se produce una circularidad viciosa al estigmatizar al alumnado según su curso de procedencia. Asimismo, la elección condicionada por calificaciones canalizaría a los estudiantes mejor evaluados hacia la modalidad HC, mientras que provocaría situaciones de reasignación pasiva o desajuste vocacional en quienes se incorporan a la modalidad TP. Con este procedimiento se replicaría la segmentación según tipo de modalidad de estudios que caracteriza al sistema escolar chileno, desaprovechándose la oportunidad de un modelo polivalente para brindar alternativas curriculares igualmente valoradas por los estudiantes y canalizar de forma oportuna sus intereses vocacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.