Influencia de la impulsividad y de la búsqueda de sensaciones en el consumo precoz de cannabis. Diferencias de género y orientaciones para la prevención

By: Pérez de Albéniz Garrote, Gloria | Medina Gómeza, Begoña | Rubio Rubio, LauraMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 27-40Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONSUMO DE SUSTANCIAS | CANNABIS | FACTORES ASOCIADOS | IMPULSIVIDADOnline resources: Click here to access online Abstract: La adolescencia es una fase crítica del desarrollo por la vulnerabilidad respecto al consumo de sustancias tóxicas. La impulsividad y la búsqueda de sensaciones son rasgos de personalidad que aparecen asociados tradicionalmente con el consumo precoz de cannabis en adolescentes. Se analizan las diferencias en impulsividad (funcional y disfuncional) y en búsqueda de sensaciones (búsqueda de emociones y aventuras, búsqueda de experiencias, desinhibición y susceptibilidad al aburrimiento) por género, edad y consumo de cannabis. La muestra estuvo constituida por 634 adolescentes de colegios públicos y concertados de Burgos (España). Se aplicó el Inventario de Impulsividad, el Cuestionario de Búsqueda de Sensaciones y una pregunta sobre el consumo de cannabis. Las características de la muestra se analizaron con estadística descriptiva y las diferencias en impulsividad y búsqueda de sensaciones por género, edad, consumo de cannabis y su interacción con la prueba MANOVA. Los varones son más impulsivos funcionales y más buscadores de emociones, aventuras y experiencias que las mujeres. Con 14 y 15 años puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras y menos en búsqueda de experiencias. El 22.5% de los adolescentes consumía cannabis. Estos puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras, en búsqueda de experiencias, y en desinhibición que los no consumidores. Aparece un incremento de la impulsividad disfuncional y de la susceptibilidad al aburrimiento asociada al consumo en las mujeres. Por lo tanto, los programas preventivos deberían tener en cuenta el género de los adolescentes y algunos rasgos de personalidad para incrementar su efectividad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La adolescencia es una fase crítica del desarrollo por la vulnerabilidad respecto al consumo de sustancias tóxicas. La impulsividad y la búsqueda de sensaciones son rasgos de personalidad que aparecen asociados tradicionalmente con el consumo precoz de cannabis en adolescentes. Se analizan las diferencias en impulsividad (funcional y disfuncional) y en búsqueda de sensaciones (búsqueda de emociones y aventuras, búsqueda de experiencias, desinhibición y susceptibilidad al aburrimiento) por género, edad y consumo de cannabis. La muestra estuvo constituida por 634 adolescentes de colegios públicos y concertados de Burgos (España). Se aplicó el Inventario de Impulsividad, el Cuestionario de Búsqueda de Sensaciones y una pregunta sobre el consumo de cannabis. Las características de la muestra se analizaron con estadística descriptiva y las diferencias en impulsividad y búsqueda de sensaciones por género, edad, consumo de cannabis y su interacción con la prueba MANOVA. Los varones son más impulsivos funcionales y más buscadores de emociones, aventuras y experiencias que las mujeres. Con 14 y 15 años puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras y menos en búsqueda de experiencias. El 22.5% de los adolescentes consumía cannabis. Estos puntúan más alto en búsqueda de emociones y aventuras, en búsqueda de experiencias, y en desinhibición que los no consumidores. Aparece un incremento de la impulsividad disfuncional y de la susceptibilidad al aburrimiento asociada al consumo en las mujeres. Por lo tanto, los programas preventivos deberían tener en cuenta el género de los adolescentes y algunos rasgos de personalidad para incrementar su efectividad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.