Influencia de la felicidad en el rendimiento académico en primaria : importancia de las variables sociodemográficas en un contexto pluricultural

By: Pulido Acosta Federico | Herrera Clavero, FranciscoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 41-56Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FELICIDAD | RENDIMIENTO ACADEMICO | CONTEXTO PLURICULTURAL | VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Las emociones tienen un importante impacto en nuestras vidas, puesto que supone una parte importante del éxito personal, académico y profesional. Considerando esta realidad, este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar los tipos y niveles de Felicidad y Rendimiento Académico, en función de la edad, género, cultura y estrato socioeconómico, así como contemplar las relaciones que se pudieran dar entre ambas variables, para una población multicultural. De esta manera, se pretende determinar si la Felicidad, considerando el instrumento que se empleará, aparece como un elemento a considerar y potenciar para favorecer el desarrollo educativo. Para ello, se ha contado con 764 participantes, de siete centros en los que se imparte formación perteneciente a la Etapa Primaria. Considerando la cultura, el grupo mayoritario es el de participantes pertenecientes a la cultura-religión musulmana. Estos constituyen el 74.2% de la muestra, mientras que el 25.8% de la misma pertenecía a la cultura-religión cristiana, siendo el 53.2% varones y el resto de la muestra (46.8%) mujeres. Como instrumentos de evaluación se han empleado un cuestionario elaborado para evaluar la Felicidad, junto con las calificaciones del alumnado. Los resultados reflejan niveles altos en Felicidad. Sobre ella influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. En Rendimiento influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. Se encontraron relaciones estadísticamente significativas con la Felicidad, siendo directamente proporcional al Rendimiento Académico. Por esta razón, considerar y potenciar los estados emocionales aparece como posible solución en la mejora del rendimiento académico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las emociones tienen un importante impacto en nuestras vidas, puesto que supone una parte importante del éxito personal, académico y profesional. Considerando esta realidad, este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar los tipos y niveles de Felicidad y Rendimiento Académico, en función de la edad, género, cultura y estrato socioeconómico, así como contemplar las relaciones que se pudieran dar entre ambas variables, para una población multicultural. De esta manera, se pretende determinar si la Felicidad, considerando el instrumento que se empleará, aparece como un elemento a considerar y potenciar para favorecer el desarrollo educativo. Para ello, se ha contado con 764 participantes, de siete centros en los que se imparte formación perteneciente a la Etapa Primaria. Considerando la cultura, el grupo mayoritario es el de participantes pertenecientes a la cultura-religión musulmana. Estos constituyen el 74.2% de la muestra, mientras que el 25.8% de la misma pertenecía a la cultura-religión cristiana, siendo el 53.2% varones y el resto de la muestra (46.8%) mujeres. Como instrumentos de evaluación se han empleado un cuestionario elaborado para evaluar la Felicidad, junto con las calificaciones del alumnado. Los resultados reflejan niveles altos en Felicidad. Sobre ella influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. En Rendimiento influyen la edad, el género, la cultura/religión y el estatus socio-económico-cultural. Se encontraron relaciones estadísticamente significativas con la Felicidad, siendo directamente proporcional al Rendimiento Académico. Por esta razón, considerar y potenciar los estados emocionales aparece como posible solución en la mejora del rendimiento académico.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.