El aprendizaje-servicio (APS) como práctica expansiva y transformadora

By: Ochoa Cervantes, Azucena de la Concepción | Pérez Galván, Luis Manuel | Salinas, José JuanMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 15-34Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE-SERVICIO | CONVIVENCIA ESCOLAR | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La metodología de proyectos de Aprendizaje-Servicio en México, específicamente en el Estado de Querétaro ha sido impulsada recientemente. Como parte de las actividades de mejora de la convivencia del Observatorio de la Convivencia Escolar se desarrolla un programa piloto en 7 escuelas de nivel secundario de la ciudad de Querétaro con el objetivo de analizar el impacto de la metodología de proyectos de APS en la convivencia escolar, así como de valorar los resultados, para que, en el siguiente ciclo escolar se extienda a otras instituciones. Para alcanzar el objetivo, se realiza un estudio exploratorio de casos, la población es de 400 estudiantes, con el acompañamiento de 53 docentes. Los instrumentos de recolección de información son: cuestionario de participación infantil, escala de convivencia, observación estructurada. Dado que es un proyecto en curso, lo que se presenta en este trabajo son los avances acerca del proceso de la puesta en marcha de la metodología en las escuelas participantes. Como resultados parciales se destaca la modificación de las prácticas pedagógicas de los docentes, los cuales han adoptado en sus actividades escolares relaciones democráticas horizontales con los alumnos. Así mismo, se destaca el papel del alumnado como protagonista principal del proceso de APS al llevar a cabo el diagnóstico y la elección de la temática a intervenir, mostrando que esta estrategia permite mirar la parte social de la pedagogía pues lo que se promueve va más allá de los contenidos curriculares.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La metodología de proyectos de Aprendizaje-Servicio en México, específicamente en el Estado de Querétaro ha sido impulsada recientemente. Como parte de las actividades de mejora de la convivencia del Observatorio de la Convivencia Escolar se desarrolla un programa piloto en 7 escuelas de nivel secundario de la ciudad de Querétaro con el objetivo de analizar el impacto de la metodología de proyectos de APS en la convivencia escolar, así como de valorar los resultados, para que, en el siguiente ciclo escolar se extienda a otras instituciones. Para alcanzar el objetivo, se realiza un estudio exploratorio de casos, la población es de 400 estudiantes, con el acompañamiento de 53 docentes. Los instrumentos de recolección de información son: cuestionario de participación infantil, escala de convivencia, observación estructurada. Dado que es un proyecto en curso, lo que se presenta en este trabajo son los avances acerca del proceso de la puesta en marcha de la metodología en las escuelas participantes. Como resultados parciales se destaca la modificación de las prácticas pedagógicas de los docentes, los cuales han adoptado en sus actividades escolares relaciones democráticas horizontales con los alumnos. Así mismo, se destaca el papel del alumnado como protagonista principal del proceso de APS al llevar a cabo el diagnóstico y la elección de la temática a intervenir, mostrando que esta estrategia permite mirar la parte social de la pedagogía pues lo que se promueve va más allá de los contenidos curriculares.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.