El impacto educativo de los programas intergeneracionales : un estudio desde la escuela y las diferentes instituciones sociales implicadas

By: Moreno Abellán, Pedro | Martínez de Miguel López, Silvia | Escarbajal de Haro, AndrésMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 31-54Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION INTERGENERACIONAL | PROGRAMAS INTERGENERACIONALES | ENVEJECIMIENTO ACTIVO | EDUCACION INFANTIL | ESTEREOTIPOSOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo Abstract: El presente artículo analiza el impacto de los programas intergeneracionales desde la escuela y las diferentes instituciones sociales para la mejora y calidad de futuros proyectos que generen la construcción de nuevos aprendizajes, y fortalezca un acercamiento entre generaciones. Para abordarlo, se han descrito y analizado los programas orientados al ámbito de intervención intergeneracional en sus diferentes contextos de actuación, las funciones y características de todos los agentes implicados en la acción intergeneracional, y se han identificado las carencias desde la percepción que tenían los protagonistas de esos programas. Para atender a los aspectos planteados, se ha llevado a cabo una metodología de carácter cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. Entre los principales resultados obtenidos se reconoce la satisfacción personal de los mayores por el hecho de sentirse útiles y seguir aprendiendo a través de estas iniciativas. En el caso de los niños entrevistados que interactúan con mayores, se configuran beneficios relacionados esencialmente con el conocimiento y la sabiduría que les aportan esas personas; adquisición de numerosos valores de empatía, respeto y solidaridad; aprender a ser mejores personas en la vida; disminuir estereotipos hacia la vejez; y reconocer una imagen positiva de las personas mayores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo analiza el impacto de los programas intergeneracionales desde la escuela y las diferentes instituciones sociales para la mejora y calidad de futuros proyectos que generen la construcción de nuevos aprendizajes, y fortalezca un acercamiento entre generaciones. Para abordarlo, se han descrito y analizado los programas orientados al ámbito de intervención intergeneracional en sus diferentes contextos de actuación, las funciones y características de todos los agentes implicados en la acción intergeneracional, y se han identificado las carencias desde la percepción que tenían los protagonistas de esos programas. Para atender a los aspectos planteados, se ha llevado a cabo una metodología de carácter cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. Entre los principales resultados obtenidos se reconoce la satisfacción personal de los mayores por el hecho de sentirse útiles y seguir aprendiendo a través de estas iniciativas. En el caso de los niños entrevistados que interactúan con mayores, se configuran beneficios relacionados esencialmente con el conocimiento y la sabiduría que les aportan esas personas; adquisición de numerosos valores de empatía, respeto y solidaridad; aprender a ser mejores personas en la vida; disminuir estereotipos hacia la vejez; y reconocer una imagen positiva de las personas mayores.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.