Claves axiológicas y retos educativos en Iberoamérica

By: Martínez-Otero Pérez, ValentínMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 105-127Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): VALORES | POLITICA EDUCATIVA | SISTEMAS EDUCATIVOS | IBEROAMERICAOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este artículo explora los valores presentes en las políticas educativas de los respectivos países iberoamericanos. Es evidente que el entramado axiológico más o menos explícito de esas políticas impacta significativamente en las personas y en las sociedades. En la heterogénea y diversificada región iberoamericana nos surge la pregunta sobre qué valores se precisan para impulsar una educación que realmente impulse la construcción de un mundo mejor, más justo, fraterno, libre y habitable. En el estudio realizado se han revisado sobre todo los portales web de los Ministerios de Educación de Iberoamérica. La metodología seguida para analizar dichas páginas o, en su defecto, otros documentos localizados en internet, es la propia del análisis de contenido. Se llega por esta vía a determinados “indicadores de valores” que ofrecen claves axiológicas y permiten constatar las esperadas diferencias, que, en algunos casos, constituyen o responden a discrepancias polarizadas, concordantes con las correspondientes características nacionales en el plano político, social, cultural y económico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo explora los valores presentes en las políticas educativas de los respectivos países iberoamericanos. Es evidente que el entramado axiológico más o menos explícito de esas políticas impacta significativamente en las personas y en las sociedades. En la heterogénea y diversificada región iberoamericana nos surge la pregunta sobre qué valores se precisan para impulsar una educación que realmente impulse la construcción de un mundo mejor, más justo, fraterno, libre y habitable. En el estudio realizado se han revisado sobre todo los portales web de los Ministerios de Educación de Iberoamérica. La metodología seguida para analizar dichas páginas o, en su defecto, otros documentos localizados en internet, es la propia del análisis de contenido. Se llega por esta vía a determinados “indicadores de valores” que ofrecen claves axiológicas y permiten constatar las esperadas diferencias, que, en algunos casos, constituyen o responden a discrepancias polarizadas, concordantes con las correspondientes características nacionales en el plano político, social, cultural y económico.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.