Desarrollo y validación de una escala de motivación en el canto escolar [recurso electrónico en línea]

By: Herrera Rascón, Irma Sofía | Rivera Herrera, Isaías RamónMaterial type: ArticleArticleSubject(s): CANTO | MOTIVACION | APRENDIZAJE | EDUCACION ARTISTICA | EDUCACION MUSICAL | INSTRUMENTOS DE MEDICIONOnline resources: Click here to access online In: Horizontes pedagógicos Vol. 21, no. 1 (2019 ), p. 1-14Abstract: El canto tiene aportes significativos al ser humano y se sugiere que lo lleve a cabo desde edad temprana preferentemente. El docente es el responsable de ponerlo en práctica en el contexto escolar, adaptando los lineamientos que marque el currículo oficial. Los alumnos que se motivan o son motivados se interesan y evolucionan respecto al canto. Es en el aula y/o contexto escolar donde se debe generar la adecuada motivación, ya sea en clase de educación artística, en concursos o festivales de canto. El objetivo de este artículo es mostrar cómo se adaptó y desarrolló una escala de medición que puede contribuir al estudio de la motivación del canto escolar y reportar sus características psicométricas. El estudio se realizó en los niveles primaria (4º, 5º y 6º) y secundaria (1º, 2º y 3º), en escuelas del sistema estatal de educación en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. Este estudio se basa en el marco teórico de valores y expectativas de Eccles (Eccles, 1984; Eccles, y otros, 1983; Wigfield, 1994; Wigfield y Eccles, 1992), que sitúa las expectativas y los valores como los principales componentes que determinan el rendimiento y la participación; dichos investigadores consideran a los niños y adolescentes como individuos capaces de percibir dicha expectativa de éxito al momento de realizar adecuadamente una tarea o actividad, en este caso, el canto escolar. Se muestra la composición que se le dio al instrumento; cuáles fueron sus bases teóricas y cómo a través de los análisis estadísticos, de confiabilidad y factoriales, el instrumento adquirió validez y certeza en su propósito psicométrico para ser utilizado con fines pedagógicos, administrativos o de investigación sobre la motivación del canto escolar. Además, utilizando el análisis de correlación de Spearman, se pudo comprobar que el comportamiento de los datos obtenidos de la correlación entre ...
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

El canto tiene aportes significativos al ser humano y se sugiere que lo lleve a cabo desde edad temprana preferentemente. El docente es el responsable de ponerlo en práctica en el contexto escolar, adaptando los lineamientos que marque el currículo oficial. Los alumnos que se motivan o son motivados se interesan y evolucionan respecto al canto. Es en el aula y/o contexto escolar donde se debe generar la adecuada motivación, ya sea en clase de educación artística, en concursos o festivales de canto. El objetivo de este artículo es mostrar cómo se adaptó y desarrolló una escala de medición que puede contribuir al estudio de la motivación del canto escolar y reportar sus características psicométricas. El estudio se realizó en los niveles primaria (4º, 5º y 6º) y secundaria (1º, 2º y 3º), en escuelas del sistema estatal de educación en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. Este estudio se basa en el marco teórico de valores y expectativas de Eccles (Eccles, 1984; Eccles, y otros, 1983; Wigfield, 1994; Wigfield y Eccles, 1992), que sitúa las expectativas y los valores como los principales componentes que determinan el rendimiento y la participación; dichos investigadores consideran a los niños y adolescentes como individuos capaces de percibir dicha expectativa de éxito al momento de realizar adecuadamente una tarea o actividad, en este caso, el canto escolar. Se muestra la composición que se le dio al instrumento; cuáles fueron sus bases teóricas y cómo a través de los análisis estadísticos, de confiabilidad y factoriales, el instrumento adquirió validez y certeza en su propósito psicométrico para ser utilizado con fines pedagógicos, administrativos o de investigación sobre la motivación del canto escolar. Además, utilizando el análisis de correlación de Spearman, se pudo comprobar que el comportamiento de los datos obtenidos de la correlación entre ...

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.