La disfunción escolar y familiar en educación secundaria: una crisis que hacen visible los adolescentes

By: Díaz Gómez, Beatriz EugeniaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DISFUNCION ESCOLAR | DISFUNCION FAMILIAR | ADOLESCENTES | PARTICIPACION FAMILIAROnline resources: Click here to access online Abstract: El artículo muestra los resultados de una investigación innovadora que incursiona en los planos afectivo y volitivo del estudiante adolescente que relaciona variables de percepción, permanencia y pertenencia; y plantea cómo la familia influye en el proceso motivacional escolar supliendo carencias del sistema escolarizado del nivel básico (secundaria obligatoria) en el municipios de Toluca, en el centro de México. La metodología empleada se basó en un instrumento original que determina el grado de satisfacción de la vida familiar, escolar y personal de los estudiantes del nivel básico (secundaria) que se complementó con tablas de contingencia y análisis de componentes principales, obteniéndose como principal resultado la parametrización y valoración cualitativa del conjunto de relaciones que implican la funcionalidad, la motivación y la estabilidad escolar con la percepción de la comunidad estudiantil y los directores escolares.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo muestra los resultados de una investigación innovadora que incursiona en los planos afectivo y volitivo del estudiante adolescente que relaciona variables de percepción, permanencia y pertenencia; y plantea cómo la familia influye en el proceso motivacional escolar supliendo carencias del sistema escolarizado del nivel básico (secundaria obligatoria) en el municipios de Toluca, en el centro de México. La metodología empleada se basó en un instrumento original que determina el grado de satisfacción de la vida familiar, escolar y personal de los estudiantes del nivel básico (secundaria) que se complementó con tablas de contingencia y análisis de componentes principales, obteniéndose como principal resultado la parametrización y valoración cualitativa del conjunto de relaciones que implican la funcionalidad, la motivación y la estabilidad escolar con la percepción de la comunidad estudiantil y los directores escolares.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.