Medios de comunicación como espacios alternativos para la inclusión de subjetividades de género diversas en la escuela [recurso electrónico en línea]

By: Galvis, Sara Lorena | Obando, Olga LucíaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Subjetividad | Estudios de género | Diversidad | Escuelas | Medios de comunicación | Inclusión educativaOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Investigaciones feministas Vol. 9, no. 2 (2018), p. 173-193Abstract: En este artículo se reflexiona sobre la construcción de espacios alternativos para la inclusión de las subjetividades de género diversas en la escuela a través de los medios de comunicación. En un diálogo interdisciplinario se recurre a aportes postmodernos feministas y de género, y a contribucio-nes desde las teorías de la comunicación. Asimismo, se abordan las tendencias de interpretación del fenómeno relacional sujeto, fenómenos comunicativos mediáticos, cultura y sociedad desde posturas tecnofóbicas y tecnofílicas multidisciplinarias.El análisis se fundamenta en una serie de situaciones ocurridas en Colombia donde la propuesta de inclusión de subjetividades de género diversas en la escuela genera reacciones sociales y políticas significativas al adquirir un carácter anticonstitucional y contrario a los principios negociados en los Acuerdos de Paz. Las propuestas identificadas en los medios de comunicación tales como la diversificación y naturalización de imaginarios de género, la implementación de una oferta de conocimiento informado y la motivación de procesos de toma de conciencia de género señalan posibles ambivalencias con respecto al potencial de los medios como elemento facilitador u obstaculizador de aperturas de reconocimiento y respeto a las diversidades de género. Dichas propuestas identificadas como estrategias potencializan procesos para aproximarse a las subjetividades de género, procesos que pueden ser útiles en contextos escolares y otros contextos sociales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se reflexiona sobre la construcción de espacios alternativos para la inclusión de las subjetividades de género diversas en la escuela a través de los medios de comunicación. En un diálogo interdisciplinario se recurre a aportes postmodernos feministas y de género, y a contribucio-nes desde las teorías de la comunicación. Asimismo, se abordan las tendencias de interpretación del fenómeno relacional sujeto, fenómenos comunicativos mediáticos, cultura y sociedad desde posturas tecnofóbicas y tecnofílicas multidisciplinarias.El análisis se fundamenta en una serie de situaciones ocurridas en Colombia donde la propuesta de inclusión de subjetividades de género diversas en la escuela genera reacciones sociales y políticas significativas al adquirir un carácter anticonstitucional y contrario a los principios negociados en los Acuerdos de Paz. Las propuestas identificadas en los medios de comunicación tales como la diversificación y naturalización de imaginarios de género, la implementación de una oferta de conocimiento informado y la motivación de procesos de toma de conciencia de género señalan posibles ambivalencias con respecto al potencial de los medios como elemento facilitador u obstaculizador de aperturas de reconocimiento y respeto a las diversidades de género. Dichas propuestas identificadas como estrategias potencializan procesos para aproximarse a las subjetividades de género, procesos que pueden ser útiles en contextos escolares y otros contextos sociales.

There are no comments on this title.

to post a comment.