Factores psicosociales y sociodemográficos vinculados al uso de sustancias psicoactivas en mujeres durante el embarazo. Una revisión narrativa

By: López Granados, Lourdes María | Cruz Cortés, Cristina de JMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 45-56Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): SUSTANCIAS PSICOACTIVAS | CONSUMO DE DROGAS | EMBARAZO | FACTORES PSICOSOCIALESOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo Abstract: Introducción: el consumo de sustancias durante el embarazo, sus efectos y consecuencias son un problema social y de salud pública grave y poco visible. Debido a los riesgos y consecuencias, se vuelve importante visibilizar los factores de riesgo del consumo de drogas en este grupo poblacional. Objetivo: identificar factores psicosociales y sociodemográficos del consumo de drogas lícitas e ilícitas en mujeres durante el embarazo. Método: se realizó una búsqueda de artículos de investigación, publicados entre 2010 y 2016, que trataran sobre estos factores en relación con el uso de drogas legales e ilegales durante el embarazo. Resultados: se encontraron 86 artículos, de los cuales se eliminaron los relacionados con efectos y consecuencias médicas y los realizados en animales. Después de la depuración, se concentraron 30 artículos, en los que se identificaron factores como edad, condiciones educativas, familiares, sociales, económicas, características del embarazo y antecedentes del mismo, así como la autopercepción de vulnerabilidad y la actitud favorable hacia el consumo de sustancias durante la gestación. Conclusiones y discusión: es necesario dedicar más esfuerzo al conocimiento de esta problemática y direccionar la búsqueda de raíces sociales complejas, sobre todo en el embarazo de adolescentes y otras poblaciones vulnerables.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Introducción: el consumo de sustancias durante el embarazo, sus efectos y consecuencias son un problema social y de salud pública grave y poco visible. Debido a los riesgos y consecuencias, se vuelve importante visibilizar los factores de riesgo del consumo de drogas en este grupo poblacional. Objetivo: identificar factores psicosociales y sociodemográficos del consumo de drogas lícitas e ilícitas en mujeres durante el embarazo. Método: se realizó una búsqueda de artículos de investigación, publicados entre 2010 y 2016, que trataran sobre estos factores en relación con el uso de drogas legales e ilegales durante el embarazo. Resultados: se encontraron 86 artículos, de los cuales se eliminaron los relacionados con efectos y consecuencias médicas y los realizados en animales. Después de la depuración, se concentraron 30 artículos, en los que se identificaron factores como edad, condiciones educativas, familiares, sociales, económicas, características del embarazo y antecedentes del mismo, así como la autopercepción de vulnerabilidad y la actitud favorable hacia el consumo de sustancias durante la gestación. Conclusiones y discusión: es necesario dedicar más esfuerzo al conocimiento de esta problemática y direccionar la búsqueda de raíces sociales complejas, sobre todo en el embarazo de adolescentes y otras poblaciones vulnerables.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.