CUBI-18: Un instrumento para medir tres subtipos de impulsividad [recurso electrónico en línea]

By: Squillace Louhau, Mario | Picón Janeiro, JimenaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Cuestionarios | Impulsividad | Instrumento de evaluación | Búsqueda de sensacionesOnline resources: Click here to access online In: Interdisciplinaria : revista de psicología y ciencias afines Vol. 36, no. 1 (2019), p. 43-58Abstract: Ante la complejidad conceptual del constructo impulsividad, autores como Whiteside y Lynam (2001) han sugerido que cuando se habla de impulsividad se refiere, a por lo menos, tres o cuatro fenómenos diferentes. Recientemente se ha propuesto un instrumento, adaptado en nuestro medio, para medir simultáneamente tres subtipos de impulsividad basados en esta teoría: el Cuestionario de Urgencia, Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad (CUBI, 2017). El presente trabajo tiene por objetivo superador lograr su versión abreviada. La muestra estuvo formada por 675 participantes de la población general de la Capital Federal de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y se previó que no fueran psicólogos ni estudiantes de psicología para evitar variables contaminadoras sobre las respuestas del instrumento. El CUBI-18 se constituyó a partir del análisis de contenido de los 47 ítems originales. Para ello, hubo una selección de 6 ítems por cada escala, de acuerdo a la validez de contenido de los tres subtipos de impulsividad. Se alcanzó un índice kappa del 80% entre dos jueces evaluadores y se aplicó un análisis factorial exploratorio para reducir los 18 ítems. Para estimar la consistencia interna de los factores obtenidos se aplicó el coeficiente omega. Fue posible reducir los datos extraídos con los 18 ítems en tres grandes dimensiones que se corresponden con los conceptos de Urgencia Compulsiva, Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad por Imprevisión. Se prueba que las propiedades psicométricas del CUBI-18 mantienen las alcanzadas por el CUBI original. Esto permite contar con una prueba más breve e igualmente efectiva para la exploración de este constructo complejo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Ante la complejidad conceptual del constructo impulsividad, autores como Whiteside y Lynam (2001) han sugerido que cuando se habla de impulsividad se refiere, a por lo menos, tres o cuatro fenómenos diferentes. Recientemente se ha propuesto un instrumento, adaptado en nuestro medio, para medir simultáneamente tres subtipos de impulsividad basados en esta teoría: el Cuestionario de Urgencia, Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad (CUBI, 2017). El presente trabajo tiene por objetivo superador lograr su versión abreviada. La muestra estuvo formada por 675 participantes de la población general de la Capital Federal de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y se previó que no fueran psicólogos ni estudiantes de psicología para evitar variables contaminadoras sobre las respuestas del instrumento. El CUBI-18 se constituyó a partir del análisis de contenido de los 47 ítems originales. Para ello, hubo una selección de 6 ítems por cada escala, de acuerdo a la validez de contenido de los tres subtipos de impulsividad. Se alcanzó un índice kappa del 80% entre dos jueces evaluadores y se aplicó un análisis factorial exploratorio para reducir los 18 ítems. Para estimar la consistencia interna de los factores obtenidos se aplicó el coeficiente omega. Fue posible reducir los datos extraídos con los 18 ítems en tres grandes dimensiones que se corresponden con los conceptos de Urgencia Compulsiva, Búsqueda de Sensaciones e Impulsividad por Imprevisión. Se prueba que las propiedades psicométricas del CUBI-18 mantienen las alcanzadas por el CUBI original. Esto permite contar con una prueba más breve e igualmente efectiva para la exploración de este constructo complejo.

There are no comments on this title.

to post a comment.