Propuesta de un modelo de la inteligencia emocional aplicado a la experiencia de la lectura en contexto escolar [recurso electrónico en línea]

By: G-Pedreira, RocíoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Inteligencia emocional | Literatura | Hábitos de lectura | Lectura | ModeloOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Innovación educativa No. 28 (2018), p. 217-232Abstract: La consideración de la dimensión emocional de la lectura en las planificaciones docentes forma parte de una de las innovaciones educativas más importantes en el ámbito de la didáctica de la lengua y la literatura. No obstante, todavía es un campo inexplorado y con pocas concreciones teóricas que organicen los aspectos de la educación emocional implicados. El presente trabajo ofrece una propuesta de modelo mixto de la inteligencia emocional aplicado a la experiencia de la lectura en contexto escolar que explica las fases del proceso de mediación docente y las destrezas de las que depende la relación afectiva y efectiva de los agentes emocionales implicados: el mediador, el lector, la obra y el grupo de iguales. En el marco teórico se realiza una revisión de los principales modelos de inteligencia emocional propuestos por distintos expertos en la materia aplicados al ámbito empresarial y, en menor medida, al educativo, que parten de la revolucionaria teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (1983) y el concepto de inteligencia emocional de Salovey y Mayer (1990).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La consideración de la dimensión emocional de la lectura en las planificaciones docentes forma parte de una de las innovaciones educativas más importantes en el ámbito de la didáctica de la lengua y la literatura. No obstante, todavía es un campo inexplorado y con pocas concreciones teóricas que organicen los aspectos de la educación emocional implicados. El presente trabajo ofrece una propuesta de modelo mixto de la inteligencia emocional aplicado a la experiencia de la lectura en contexto escolar que explica las fases del proceso de mediación docente y las destrezas de las que depende la relación afectiva y efectiva de los agentes emocionales implicados: el mediador, el lector, la obra y el grupo de iguales. En el marco teórico se realiza una revisión de los principales modelos de inteligencia emocional propuestos por distintos expertos en la materia aplicados al ámbito empresarial y, en menor medida, al educativo, que parten de la revolucionaria teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner (1983) y el concepto de inteligencia emocional de Salovey y Mayer (1990).

There are no comments on this title.

to post a comment.