Reflexiones sobre el impacto de la evaluación universitaria en Argentina

By: Marquis, CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires, Argentina Description: 59-69Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION EDUCATIVA | MEJORA EDUCATIVA | IMPACTO EDUCATIVO | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: En este trabajo se intenta revisar algunas de respuestas existentes frente a la pregunta ¿cuánto mejoran la educación los sistemas de evaluación? Se consideraron publicaciones recientes y trabajos de investigación al respecto, en Argentina y en otros países de Iberoamérica. También se consideraron algunos de los trabajos elaborados por los propios organismos de evaluación. Las respuestas encontradas surgen del análisis sistemático de las opiniones de actores relevantes de estos procesos, quienes en general valoran en forma positiva su institucionalización y el afianzamiento de la cultura de la evaluación. Sin embargo no se hallaron respuestas que mostraran evidencias del impacto de la evaluación en el mejoramiento de las funciones sustantivas de las instituciones, pero sí resultó evidente que cuando a la evaluación le suceden planes y programas de mejoramiento, éstos pueden verificarse. Se concluye que los mecanismos de evaluación facilitan que las universidades asuman el desafío de mejorar su calidad, pero no lo aseguran. La responsabilidad y el protagonismo están en las instituciones, en sus comunidades, particularmente en sus líderes académicos y en su gobierno.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se intenta revisar algunas de respuestas existentes frente a la pregunta ¿cuánto mejoran la educación los sistemas de evaluación? Se consideraron publicaciones recientes y trabajos de investigación al respecto, en Argentina y en otros países de Iberoamérica. También se consideraron algunos de los trabajos elaborados por los propios organismos de evaluación. Las respuestas encontradas surgen del análisis sistemático de las opiniones de actores relevantes de estos procesos, quienes en general valoran en forma positiva su institucionalización y el afianzamiento de la cultura de la evaluación. Sin embargo no se hallaron respuestas que mostraran evidencias del impacto de la evaluación en el mejoramiento de las funciones sustantivas de las instituciones, pero sí resultó evidente que cuando a la evaluación le suceden planes y programas de mejoramiento, éstos pueden verificarse. Se concluye que los mecanismos de evaluación facilitan que las universidades asuman el desafío de mejorar su calidad, pero no lo aseguran. La responsabilidad y el protagonismo están en las instituciones, en sus comunidades, particularmente en sus líderes académicos y en su gobierno.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.