Enfoque sociológico de los modelos de formación del profesorado universitario

By: Chávez Vaca, Vinicio AlexanderMaterial type: ArticleArticlePublication details: Ecuador Description: 141-159Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION DOCENTE | PERFIL PROFESIONAL | MODELOS DE FORMACION | SOCIOLOGIAOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este estudio se enfoca hacia la sociología presente en los modelos de preparación del profesorado universitario, entiendo que un cambio en la educación conlleva a una transformación en la superación de los docentes, pero sin olvidar el contexto. Por tanto, se exponen los postulados teóricos que existen sobre el tema, cumpliendo con el objetivo de presentar teóricamente el desarrollo científico sobre la formación de los docentes, el perfil profesional y los modelos que hasta este momento se han propuesto para promover la superación de los profesores en una institución educativa. Reconociendo la importancia de la Educación Superior en el desarrollo de los países, se presentan los resultados de la revisión bibliográfica con la intención de que las próximas propuestas de cambio encuentren sustento en la producción científica precedente, teniendo en cuenta las disertaciones previas sobre estos temas de relevancia educativa y social. Por ello se proponen enfoques y perspectivas que deben guiar el desarrollo del docente y superación en el ámbito universitario. Luego del análisis de los postulados teóricos se concluye que las instituciones educativas presentan un nivel de desarrollo determinado y una estructura pedagógica y académica en correspondencia con su funcionalidad y el contexto donde se insertan. En la planeación de su currículo influye además la experiencia, inquietudes y compromisos con el entorno circundante. Debido a ello la propuesta de un modelo de formación del profesorado no puede surgir de una cuestión esquemática de transformar capacidades y competencias sin realmente determinar cuál es el perfil profesional aspirado tanto por el centro, como por la sociedad, en consonancia con el desarrollo de tecnologías y procesos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio se enfoca hacia la sociología presente en los modelos de preparación del profesorado universitario, entiendo que un cambio en la educación conlleva a una transformación en la superación de los docentes, pero sin olvidar el contexto. Por tanto, se exponen los postulados teóricos que existen sobre el tema, cumpliendo con el objetivo de presentar teóricamente el desarrollo científico sobre la formación de los docentes, el perfil profesional y los modelos que hasta este momento se han propuesto para promover la superación de los profesores en una institución educativa. Reconociendo la importancia de la Educación Superior en el desarrollo de los países, se presentan los resultados de la revisión bibliográfica con la intención de que las próximas propuestas de cambio encuentren sustento en la producción científica precedente, teniendo en cuenta las disertaciones previas sobre estos temas de relevancia educativa y social. Por ello se proponen enfoques y perspectivas que deben guiar el desarrollo del docente y superación en el ámbito universitario. Luego del análisis de los postulados teóricos se concluye que las instituciones educativas presentan un nivel de desarrollo determinado y una estructura pedagógica y académica en correspondencia con su funcionalidad y el contexto donde se insertan. En la planeación de su currículo influye además la experiencia, inquietudes y compromisos con el entorno circundante. Debido a ello la propuesta de un modelo de formación del profesorado no puede surgir de una cuestión esquemática de transformar capacidades y competencias sin realmente determinar cuál es el perfil profesional aspirado tanto por el centro, como por la sociedad, en consonancia con el desarrollo de tecnologías y procesos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.