Una po-ética de la delectura [recurso electrónico en línea]

By: Esteban Garayalde, NicolásMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Lectura | Ética | Psicoanálisis | Crítica literaria | DeconstrucciónOnline resources: Click here to access online In: Alabe : revista de investigación sobre lectura y escritura No. 20 (2019), p. 1-22Abstract: ¿Hay una ética de la lectura? ¿En qué consistiría? ¿Qué consecuencias tendría para la crítica literaria? ¿Qué consecuencias para pensar la relación entre la literatura y la vida? En este artículo buscaremos responder estas preguntas proponiendo una ética de la lectura compuesta de una doble dimensión. Por un lado, una dimensión deconstruccionista que se interesará en el respeto por el texto, su alteridad irreductible y su resistencia. En otras palabras, por su ilegibilidad. Por otro lado, una dimensión psicoanalítica que se preocupará por la inscripción del sujeto en la experiencia de la lectura y de la imposibilidad de escribir su propia identidad. En otras palabras, de la no-lectura. Esta doble dimensión nos llevará a pensar aquello que llamaremos una po-ética de la delectura. Finalmente, nos detendremos en la crítica intervencionista de Pierre Bayard, donde encontraremos elementos propios de la po-ética de la delectura que proponemos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

¿Hay una ética de la lectura? ¿En qué consistiría? ¿Qué consecuencias tendría para la crítica literaria? ¿Qué consecuencias para pensar la relación entre la literatura y la vida? En este artículo buscaremos responder estas preguntas proponiendo una ética de la lectura compuesta de una doble dimensión. Por un lado, una dimensión deconstruccionista que se interesará en el respeto por el texto, su alteridad irreductible y su resistencia. En otras palabras, por su ilegibilidad. Por otro lado, una dimensión psicoanalítica que se preocupará por la inscripción del sujeto en la experiencia de la lectura y de la imposibilidad de escribir su propia identidad. En otras palabras, de la no-lectura. Esta doble dimensión nos llevará a pensar aquello que llamaremos una po-ética de la delectura. Finalmente, nos detendremos en la crítica intervencionista de Pierre Bayard, donde encontraremos elementos propios de la po-ética de la delectura que proponemos.

There are no comments on this title.

to post a comment.