Modelo de Naciones Unidas: una herramienta constructivista [recurso electrónico en línea]

By: Márquez Duarte, Fernando DavidMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Constructivismo | Educación ambiental | Universidad Pedagógica Nacional (México)Online resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Alteridad : revista de educación Vol. 14, no. 2 (2019 ), p. 267-278Abstract: realizada sobre el caso de estudio del Modelo de Naciones Unidas (MUN) en un grupo de estudiantes de la Maestría en Educación: Campo Educación ambiental (MECEA) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Mexicali. Esta investigación presenta relevancia para el campo de estudio de la educación, específicamente desde un enfoque constructivista, así como desde la pedagogía crítica, ya que se analiza la pertinencia de los MUNs como herramienta pedagógica para fomentar conocimientos y capacidades en los educandos, desarrollando una conciencia crítica. La investigación realizada ha sido conducida enteramente con un enfoque cualitativo de caso de estudio con un método etnográfico, incluyendo instrumentos como la observación participativa, entrevistas semi-estructuradas y diario de campo. Las principales conclusiones a las que se llegaron son que en el caso de estudio los MUNs han mostrado ser una herramienta pedagógica útil para fomentar y poner en práctica conocimientos sobre educación ambiental, impacto ambiental, cooperación internacional, la agenda 2030, entre otros, así como capacidades necesarias para un educador ambiental como la negociación, el hablar en público, el lenguaje formal y el debate. Aspectos del MUN como el juego de rol, la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y las interacciones entre participantes dentro de un marco diplomático han mostrado ser cruciales para los resultados que estos ejercicios fomentan en sus participantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

realizada sobre el caso de estudio del Modelo de Naciones Unidas (MUN) en un grupo de estudiantes de la Maestría en Educación: Campo Educación ambiental (MECEA) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Mexicali. Esta investigación presenta relevancia para el campo de estudio de la educación, específicamente desde un enfoque constructivista, así como desde la pedagogía crítica, ya que se analiza la pertinencia de los MUNs como herramienta pedagógica para fomentar conocimientos y capacidades en los educandos, desarrollando una conciencia crítica. La investigación realizada ha sido conducida enteramente con un enfoque cualitativo de caso de estudio con un método etnográfico, incluyendo instrumentos como la observación participativa, entrevistas semi-estructuradas y diario de campo. Las principales conclusiones a las que se llegaron son que en el caso de estudio los MUNs han mostrado ser una herramienta pedagógica útil para fomentar y poner en práctica conocimientos sobre educación ambiental, impacto ambiental, cooperación internacional, la agenda 2030, entre otros, así como capacidades necesarias para un educador ambiental como la negociación, el hablar en público, el lenguaje formal y el debate. Aspectos del MUN como el juego de rol, la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y las interacciones entre participantes dentro de un marco diplomático han mostrado ser cruciales para los resultados que estos ejercicios fomentan en sus participantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.